El periodista Manuel Ruiz Díaz ha publicado hoy un artículo en el Diario Córdoba sobre el blog Rincón Solidario. Desde aquí felicitamos a Rafael del Castillo por tan merecida reseña.

El periodista Manuel Ruiz Díaz ha publicado hoy un artículo en el Diario Córdoba sobre el blog Rincón Solidario. Desde aquí felicitamos a Rafael del Castillo por tan merecida reseña.
Ayer diez grupos de alumnos de nuestro centro, acompañados por sus profesores Carmen Aguilera, Antonio Belmonte, Cristina García, Carmen Medina y Magdalena Campos, participaron en la XIV Gymkhana Matemática por Córdoba. A todos ellos queremos trasladarle nuestra felicitación y, especialmente, al grupo Los Capitanitos– compuesto por David Moyano, Sergio Pedraza, Diego Priego y Yolanda Rodríguez– que obtuvieron un muy meritorio- y premiado- 10º lugar.
Noticia en el Diario Córdoba: Unos 700 alumnos participan en una yincana matemática en Córdoba ( Diario Córdoba – 29/04/2009 )
Ayer, en la celebración de la edición Odisea Cultural por Córdoba correspondiente a este curso, el grupo de nuestro centro «AL-ANDALUCES» compartió el primer premio con otro del I.E.S. Fidiana. Formaron parte del mismo Mª Dolores Urbano, Luna María Ramos, Alejandro Baena, José Antonio Reyes, José Antonio Luque y Álvaro Luque. Enhorabuena a todos ellos.
También nuestra enhorabuena a «LOS HELENISTAS», clasificados en cuarto lugar y formado por Nerea Grande, Marina Baena, Alberto Beltŕan, Julio Sánchez, Yolanda Barrios y Sergio Cuevas.
Y por último no nos olvidamos de «LOS APRENDICES DE DA VINCI» (Macarena Ruiz, Isabel Barrado, María del Mar Cortés, Francisco J. García, Adrián Carretero y Álvaro Ruiz) que han conseguido un magnífico séptimo puesto.
Más información: Diario Córdoba.
El pasado domingo 19 de abril tuvo lugar la décima edición de la iniciativa Matemáticas en la calle, promovida por la Sociedad Andaluza Matemática Thales. Este año contó con ocho mesas de experimentos y la asistencia de profesores de Secundaria y de la Universidad de Córdoba. Entre el profesorado encargado de coordinar el proyecto se encontraban las profesoras de nuestro centro Carmen Aguilera y Cristina García.
Según se puede leer en el artículo del Día de Córdoba, Carmen Aguilera destacó la importancia de este tipo de iniciativas, con las que se pretende desterrar la idea de que las matemáticas «son sólo cuentas». Por otro lado Cristina García explicó que la novedad de esta edición de Matemáticas en la calle fue la incorporación de una mesa, con cuatro niveles dedicada a la criptología, que «se comenzó a utilizar en las guerras».
Fuente: El Día de Córdoba
Entre bits y chips es el título del artículo que aparece en la sección Actualidad Escolar del Suplemento AULA del periódico El Mundo.
Raúl, alumno de primer curso en el ciclo, nos comenta que «la charla del software libre fue muy interesante, porque cuando uno conoce este tipo de empresas, se pregunta de qué viven cuando los programas que usan están libres de derechos. Para nosotros esta semana sobre todo ha sido otra forma de ver las cosas en lo que se refiere a las salidas profesionales, porque a veces cuando estás en el instituto ves el mundo laboral como muy lejano». En cuanto a los talleres, «el del robot estuvo bastante interesante. No era ninguna máquina del otro mundo, era un robot muy sencillo, pero vimos lo básico de tocar dos o tres programas y ver cómo reaccionaba en torno a unas pocas opciones».
Más información: SYSMANA
En la tarde de ayer, con la presencia de la Delegada Provincial de Educación, se entregaron los premios correspondientes al IV Certamen de Relato Corto GRAN CAPITÁN en el que colabora el AMPA «Mateo Inurria», a la vez que se presentó la publicación realizada con las obras premiadas en el pasado curso.
En esta edición han resultado galardonados:
CATEGORÍA: PRIMER CICLO DE ESO
• PRIMER PREMIO: Jesús Illescas Castro
• SEGUNDO PREMIO: Vicente Albendín Carmona
• TERCER PREMIO: Laura Díaz Ruiz
CATEGORÍA: SEGUNDO CICLO DE ESO
• PRIMER PREMIO: Mª Carmen Encinas González
• SEGUNDO PREMIO: Azahara Arquillo Rosa
• TERCER PREMIO: Rebeca Rueda Ramírez
CATEGORÍA: BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL
• PRIMER PREMIO: Cecilia Alcalá Vivas
• SEGUNDO PREMIO: Eva Luque Torres
• TERCER PREMIO: José Mª Jurado Castro
Esta es la fotografía con la que el diario Córdoba ha ilustrado, en su edición impresa de hoy, la noticia, acompañada de este texto de Ana J. Torres
¿Quién ha dicho que los jóvenes de hoy no están comprometidos con los problemas de los más débiles? La inmigración y la xenofobia han sido los temas estrella de la cuarta edición del Concurso de Relato Corto, organizado por el IES Gran Capitán y la AMPA Mateo Inurria. Antes de entregar ayer los premios del cuarto certamen y de presentar el libro que recoge las 11 obras galardonadas del concurso del pasado año, Matías Regodón, profesor de Lengua y Literatura, explicaba que esta iniciativa responde al proyecto lector de difusión de la lectura, ya que «entendemos que leyendo se aprende a escribir y a perfeccionar la expresión escrita, además de promover la educación en valores». Después de conocer las obras cumbres de algunos maestros de la literatura y de practicar las técnicas del relato en clase, más de 100 alumnos del Gran Capitán han dado riendo suelta a su imaginación para escribir, entre otros aspectos, sobre el amor, el misterio, el terror y la violencia de género. Jesús Illescas, del primer ciclo de ESO, María Carmen Encinas, del segundo ciclo de ESO, y Cecilia Alcalá, de Bachillerato y Formación Profesional, han sido los ganadores en las tres categorías del concurso. «Cuando lees las creaciones de nuestros hijos y las ideas propias que plasman sobre el mundo que les rodea, como el drama de los que cruzan el mar en patera, te sorprende su madurez», afirmaba Manuel Arquillo, presidente de la AMPA.
El Diario Córdoba informa hoy de la excavación de un depósito para líquidos y de un granero de época romana– primera mitad del siglo III- en Fuente Álamo (Puente Genil). Al parecer, se trata de un tipo de construcción exclusiva.
Fuente: Hallado un granero de época romana en Fuente Alamo ( Diario Córdoba – 26/01/2009 )
En el número IV de la revista E-CO, revista digital del CEP ‘Luisa Revuelta’, nuestro compañero David Romero ha publicado un artículo sobre el proyecto de consorcio Erasmus para movilidad de estudiantes en la realización de sus prácticas en empresas de la Unión Europea.
En él informa- como ya hizo el propio David en este blog– sobre el proyecto Rompiendo fronteras-: su naturaleza; su condición de pioneros; los centros andaluces asociados; la colaboración del CEP de Córdoba; los estudiantes que han participado durante el curso académico 2007-08, etc.
El Diario Córdoba nos recuerda que la Universidad de Córdoba repite el último lugar en la estadística sobre porcentaje de aprobados- 58,3%- en las pruebas de Selectividad de las universidades presenciales de España (sólo la UNED presenta un porcentaje ligeramente inferior).
Y este dato debería hacernos reflexionar. Habitualmente, en los centros recibimos con regocijo los resultados de la Selectividad de nuestros alumnos de 2º de Bachillerato: preferimos entender y celebrar que más del 90% han superado las pruebas. Pero muchos sabemos- y recordamos- que esos porcentajes son ilusorios: se refieren a la nota final resultante de la media ponderada de las notas obtenidas en los ejercicios de Selectividad- 40%- y la nota media del expediente del alumno en Bachillerato, a la que corresponde el 60% restante. La realidad es, como nos informa la noticia del periódico, bien otra: sólo obtienen una nota igual o superior al 5 en las pruebas de acceso a la Universidad algo menos del 60% de nuestros alumnos.
Asimismo, en la noticia se nos indica que- y confieso que me sorprende- sólo el 27,2% de los alumnos de la opción científico-técnica eran chicas. Creía que ese porcentaje debería estar más próximo a la paridad, lo que indicaría una lenta pero progresiva incorporación de las chicas a los estudios científico-técnicos. Es evidente que queda camino por recorrer en este aspecto.
En fin, no sabemos en qué modo afectará a estos resultados la reforma de las pruebas de Selectividad en el curso próximo, pero estoy seguro de que toda la comunidad educativa cordobesa hace votos por que mejoren, con el nuevo sistema, los pésimos resultados actuales.
Córdoba sigue a la cola de aprobados en selectividad ( Diario Córdoba – 16/12/2008 )
En el Diario Córdoba se recoge hoy una breve noticia sobre el inicio ayer de la Semana Solidaria en el centro:
El Gran Capitán abre las semanas solidarias ( Diario Córdoba – 16/12/2008 )