Categoría: Planes y proyectos

Concurso La clase más limpia: excursión Fuente de Piedra, Torcal y playa Málaga

El pasado 22 de mayo los grupos de 2º de ESO A y 4º de ESO B, vencedores del concurso La clase más limpia en las categorías de 1ª y 2ª etapa de ESO respectivamente, hicieron una excursión de contenido medioambiental y recreativo a la laguna de Fuente de Piedra y al paraje de El Torcal de Antequera, y posteriormente a la playa de los Álamos en Málaga.

Con el alumnado viajaron también cuatro madres y dos miembros del profesorado, Teresa Guerrero y Federico Abad.

La jornada transcurrió en un ambiente muy relajado, y supuso una buena oportunidad no solo para disfrutar de la playa, para lo que el departamento de Educación Física aportó material deportivo, sino para conocer dos de los lugares más significativos de la geografía andaluza.

Desde el departamento de FEI queremos felicitar a los grupos vencedores y al AMPA por su inestimable ayuda, y animamos a todo el alumnado del centro a mejorar el estado de limpieza de aulas, galerías y patio, no solo por la posibilidad de ser recompensado con una excursión de estas características para el próximo curso, sino por hacer de nuestro centro un lugar limpio y habitable, y contribuir de este modo a la mejora del medio ambiente.

 

 

 

COMPLICIDAD INVISIBLE Y LECTORA – Abril de 2018 –

Un año más, dentro de las actividades que el Proyecto de Lectura y Biblioteca ha preparado para la Feria del Libro de nuestro instituto (¡edición XXVI ya!), hemos intercambiado libros en el recreo del jueves, 19 de abril.

Hemos perdonado el desayuno, necesario tentempié para la intensa mañana laboral, y nos hemos quedado en la Sala de Profesores, animados por la ilusión de compartir un momento de complicidad lectora y amistosa.

No he podido dejar de acordarme de Lorca al inaugurar la Biblioteca de su pueblo, cuando reclamaba “medio pan y un libro”. En ocasiones, el alimento del espíritu es más saludable y satisfactorio que el del cuerpo. Y puedes repetir lo que quieras: la lectura no engorda. La amistad, tampoco.

¡Enhorabuena a la complicidad invisible y lectora del IES “Gran Capitán! ¡Que sea por muchos años!

Carmen Jurado

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CREATIVIDAD LITERARIA EN NUESTRAS AULAS

Este martes, 17 de abril, se ha celebrado en la Diputación el acto de entrega de premios de la XVI Muestra de Poesía y Narrativa desde el Aula.

Como en años anteriores, el instituto Gran Capitan ha participado en ella. Han sido seleccionados y premiados los siguientes poemas:

DEJAREMOS DE SUFRIR”

(De Carmen Alcaide Márquez, de 2º A de Bachillerato)

Dejaremos de sufrir cuando el mundo no nos pare los pies.

Dejaremos de sufrir cuando la vida nos dé una segunda oportunidad.

Dejaremos de sufrir si algún día el mar llegara a nuestros hogares.

Dejaremos de sufrir cuando las críticas solo sirvan para construir.

Dejaremos de sufrir, de llorar, de gritar…

Dejaremos atrás el rencor de no saber dónde está la esencia de la felicidad.

Dejaremos aparcadas las desilusiones, los llantos, la desesperanza.

Dejaremos de ser marionetas atadas a las normas sociales y nos soltaremos la melena.

Dejaremos de tapar las bocas ante las injusticias para gritarlas a los cuatro vientos.

Dejaremos de odiar por hipócritas, dejaremos los complejos.

Dejaremos de sufrir cuando la muerte llame a nuestra puerta.

Dejaremos de sufrir cuando la venganza sea nuestra única ley y el perdón la esclavitud humana.

Dejaremos de creer que somos perfectos cuando la vida nos devuelva nuestras raíces animales.

Dejaremos de ser radicales cuando la libertad sea nuestra cárcel.

Dejaremos de pensar cuando nos apaguen la mente, cuando controlen nuestra rebeldía interior.

Y por dejar, dejaremos todo, incluso la vida.

Pero jamás

dejaremos de

ser.

ESTOY FELIZ”

(De Javier Savariego Luque, de 2º A de Bachillerato)

Estoy feliz.

Hoy se lucha por el voto de un pueblo

y se pierde,

pero soy feliz.

Hoy se difiere la línea de la ética

y se maltrata lo que no parecía

podía ser más inmaltratable,

pero soy feliz.

Hoy se pierde la vergüenza,

los valores,

y se atan vendas,

pero soy feliz.

Hoy unos apagan su voz

para afilar su silencio,

pero soy feliz.

Hoy otros la apagan

para no encenderla de nuevo,

pero soy feliz.

Tal vez ya ni soy

ni estoy feliz.

FOTO-GRAFÍA”

(De Rocío Maldonado Colorado, de 1º C de Bachillerato)

Mi madre toma café convertido en magma.

Las gotas de lluvia echan carreras en los cristales.

Mi hermano, aburrido, busca formas al gotelé de la pared.

El viento tropieza con las ventanas e intenta entrar.

Mi padre despierta a un reloj que hace tiempo que duerme.

El rayo inmortaliza la escena con su flash gigante.

Yo escribo; el mundo cálido que alberga mi hogar.

A veces pienso; ¿Nos habremos adueñado de toda la paz?

Os dejo unas imágenes de los ganadores y unos vídeos de sus lecturas. Aprovecho también para felicitar a Carmen, Javier y Rocío, por su creatividad y buen saber hacer, como ha puesto de manifiesto el poeta y narrador Joaquín Pérez Azaústre, al glosar amplia y detenidamente sus poemas.

Carmen Jurado

 

Más información:

Concurso La Clase Más Limpia

 

Dentro del Plan Escuela Limpia y Habitable se convoca para el presente curso 2017-2018 una nueva edición del concurso La clase más limpia de acuerdo a las siguientes bases:

  1. Participan en el concurso todos los grupos de ESO sin necesidad de inscripción.
  2. El concurso pretende dar valor al mantenimiento de la limpieza del centro, y de las aulas en concreto, como reflejo del respeto del alumnado por el medio ambiente.
  3. Se establecen dos premios en igualdad de condiciones, uno para un grupo del primer ciclo de ESO (1º o 2º) y otro para el segundo ciclo de ESO (3º o 4º).
  4. Obtendrán el premio aquellos grupos cuyas aulas de uso general (no cuentan aulas específicas ni de desdobles) hayan sido evaluadas como las más limpias de los ciclos 1º y 2º de ESO en las 3 últimas evaluaciones que se vienen realizando por representantes del personal de limpieza, del profesorado y del alumnado.
  5. El premio consistirá en una excursión de un día, de carácter cultural y recreativo, a una ciudad de la costa andaluza. Dicha excursión, que no tendrá coste para el alumnado de los grupos ganadores (no se incluyen comidas ni bebidas), se realizará preferentemente en la segunda mitad del mes de mayo próximo.

Actividad Aspacys

El pasado jueves día 22 de marzo la asociación Aspacys visitó nuestro centro para explicar y concienciar a la comunidad educativa de la labor tan importante que llevan a cabo; estuvieron toda la mañana realizando dos deportes que practican en su centro, el baloncesto en sillas de ruedas y la Boccia. Los alumnos de 3º de ESO que participaron en dicha actividad quedaron impresionados de la dificultad existente en estas dos prácticas deportivas. Asistieron deportistas de Aspacys, padres y entrenadores. Desde nuestro centro queremos dar las gracias a dicha asociación por su gran labor tan poco conocida y reconocida.

 

Francisco Ponce

 

Campaña de limpieza del entorno del centro

De los alumnos que se sitúan durante el recreo junto a la valla trasera del patio hay algunos, como los ha habido en cursos anteriores, que arrojan desperdicios al exterior: tetrabriks de batidos o zumos, botes de yogur y bolas de papel de aluminio sobre todo.

Esto ha provocado que en el centro se hayan recibido quejas de los vecinos, pues ven que en el lugar donde viven se acumulan desperdicios.

Para que estos alumnos tomen conciencia de que los desperdicios deben depositarse siempre en las papeleras, el equipo directivo y el departamento de FEI solicitaron a Sadeco su colaboración para llevar a cabo una campaña de limpieza de los alrededores del centro.

El Servicio Educativo de Sadeco se comprometió a participar en dicha campaña, que se realizó el pasado jueves 22 de febrero. Para ello nos envió a Javier y a Pauli, dos de sus monitores, quienes trajeron palas, rastrillos, escobas, guantes y bolsas de gran capacidad.

La limpieza la realizaron los grupos de 1º de ESO E y de 2º de ESO C, quienes, con la colaboración de los monitores, de sus tutores Pablo Cañas y Marta Vicente y de otros miembros del profesorado, dejaron totalmente limpia toda la zona próxima a la parte trasera del patio (donde hay proyectado crear un parque), así como la lateral, junto al gimnasio. Llegaron incluso a recoger desperdicios de la ribera del arroyo Pedroches.

Las bolsas recogidas se han depositado en el patio de entrada al centro, junto al aparcamiento de bicicletas, con una pancarta que explica quiénes tiraron esos desperdicios durante este curso y otros cursos anteriores, y allí estarán toda esta semana. Así les recordamos lo que dice el cartel próximo: que si queremos un planeta sin contaminación debemos comenzar por nuestro propio instituto.

También hemos puesto en la vitrina que hay junto a la puerta principal las fotos de la zona en la que se ha intervenido antes de la intervención, con los desperdicios, y las de los equipos de limpieza que los retiraron.

Esta mañana Javier, el monitor de Sadeco, ha vuelto al centro para ofrecer al alumnado de 1º de ESO C y de 2º de ESO D en el aula de Música una charla sobre el ciclo de vida de la materia orgánica, de la inorgánica y de las tareas que desempeña Sadeco en nuestra ciudad.

El instituto agradece la colaboración de la Empresa Municipal de Saneamientos de Córdoba, y anuncia a la comunidad escolar que en los próximos días se colocarán nuevas papeleras en el patio de recreo, sobre todo junto a la valla del fondo. Esperamos que se les dé mucho uso y que no vuelvan a aparecer desperdicios detrás de la valla.

 

Federico Abad
Departamento de FEIE

25-N: Día Internacional contra la Violencia de Género

Desde el Instituto Gran Capitán nos hemos comprometido con los buenos tratos, con las relaciones de igualdad y de respeto, porque los chicos y las chicas de este centro junto con el profesorado, las familias y el personal no docente le hemos sacado la TARJETA ROJA AL MALTRATO Y A LOS MALTRATADORES. Y hemos llenado el centro con nuestros mensajes contra las violencias machistas y con nuestras fotografías mostrando ese rechazo.

Hemos participado también en el concurso de literatura hiperbreve ilustrada, organizado por el CEP de Córdoba, y Andrea Moreno, alumna de 2º de bachillerato ha obtenido el 2º premio.

 

Además, un alumno  de 3º ESO, José Manuel Coleto Galán, ha redactado el siguiente manifiesto personal contra la violencia de género:

 

Mañana es un día muy especial, para levantarse y luchar por la igualdad de las mujeres con los hombres, que no haya más violencia de género. Por desgracia los europeos, el 44% concretamente, considera que las mujeres tienen que hacer las tareas del hogar, pero ahí no acaba la cosa, hay cada vez más asesinatos y más maltrato hacia la mujer.

Yo quiero también que la “manada” esté en la cárcel, por haber violado a una mujer joven.

Por desgracia los niños somos víctimas de esa violencia, ya que el gobierno no quiere terminar con esta lacra que se está expandiendo. Hay mucha violencia contra las mujeres: celos, control, violencia, agresión y más. La ablación genital no ha terminado, yo pido que todos los gobiernos del mundo se comprometan a luchar por la igualdad y la no violencia hacia las mujeres. Yo ayudo en mi casa, cocino, friego, barro y un montón de cosas más. Los hombres verdaderos no deberíamos ser así, machistas, mandando sobre las mujeres, no deberíamos tener pensamientos negativos hacia ellas. Entiendo que los más pequeños no quieran estar con su padre si ha agredido, insultado y amenazado con matar a su mujer.

¡Ya está bien, no más violencia de género hacia la mujer! ¡Salid a luchar por vosotras, por vuestro bien y el de vuestros hijos e hijas!

 

 

 

 

 

 

 

 

Premios Arco Iris Joven

La Federación Andaluza Arco Iris ha decidido premiar por su labor a Javier Savariego, Lydia Aragón y Pepa Marí­n Vico, miembros de la comunidad educativa del IES Gran Capitán, alumnado y profesora, por su labor desarrollada en el reconocimiento de la diversidad sexual y a favor de los derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales.

La entrega de premios tuvo lugar en el Centro de visitantes de Córdoba el pasado día 28 de octubre.

 

Publicación de las cartas ganadoras en el Concurso Cartas de Amor y Amistad 2017

Aunque con un poco de retraso, se procede a la publicación de las cartas ganadoras:

1º Premio: Paseando por las calles…de Carmen Alcaide Márquez. 1º bachillerato A.

2º Premio: HALCONIRIA de Daniel Gavilán Sánchez. 3º B

3º Premio: No estoy seguro de…de Javier Savariego Luque.  1º bachillerato A

Premio a la Carta más popular: Carta Nº 11 de Juan León González. 3º ESO B