
Encuesta realizada entre los días 6 y 28 de noviembre de 2019 por representantes de cada uno de estos colectivos: alumnado, profesorado y personal laboral.
Próxima encuesta > enero 2020
Encuesta realizada entre los días 6 y 28 de noviembre de 2019 por representantes de cada uno de estos colectivos: alumnado, profesorado y personal laboral.
Próxima encuesta > enero 2020
El pasado martes 28 de mayo el grupo de 4º de ESO D, así como parte de los grupos de 2º de ESO B y A, vencedores del concurso La Clase Más Limpia de este año, participaron en una excursión gratuita a Cádiz.
Allí pudieron visitar el Museo del Títere instalado en el baluarte de Puertas de Tierra, el Teatro Romano, el Árbol del Mora, el Castillo de Santa Catalina, el Parque Genovés, el ECCO -Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz- y el monumento a la Constitución de 1812.
También pasearon por el mirador entre catedrales y las plazas de la Catedral, de las Flores y de Fragela, donde se alza el Gran Teatro Falla.
Después de este intenso recorrido tomamos en el puerto de Cádiz el catamarán que cruzando la bahía de Cádiz nos llevó hasta El Puerto de Santa María. Allí nos esperaba el autocar, que nos trasladó a la playa de Valdelagrana.
En la playa de fina arena disfrutamos del baño en unas aguas tranquilas y templadas, en un día soleado y sin viento.
En la excursión participaron las profesoras Ana Carmona y Jessica Moreno, así como las madres Amelia y Carmen, miembros del AMPA Mateo Inurria, que costeó los billetes del catamarán de los participantes, y el profesor que suscribe, como coordinador del Plan de Escuela Limpia y Habitable, ahora inscrito en el Proyecto Aldea.
Con esta excursión hemos querido premiar a los grupos de la ESO cuyas aulas han sido las más limpias en las evaluaciones hechas por personal de limpieza, profesorado y alumnado. Esperamos que el próximo curso sigamos mejorando día a día el estado de limpieza de las aulas, el patio de recreo y de todo el centro en general, y lograr de ese modo una mayor conciencia con el respeto al medio ambiente.
Federico Abad
AULA | EVAL. DICIEMBRE | EVAL. FEBRERO | EVAL. ABRIL | EVAL. MAYO | PROMEDIO | GRUPOS |
Aula 204 | 4 | 3,5 | 5 | 4,4 | 4,23 | especifica CyR |
Aula 223 | 4 | 4 | 4,7 | 4,2 | 4,23 | 2º BAC B |
Aula 201 | 4 | 4 | 4,3 | 3,6 | 3,98 | 2º ESO PEMAR |
Aula 124 | 3,3 | 3 | 5 | 4,3 | 3,90 | FPB Cocina |
Aula 123 | 3 | 4 | 4,3 | 4 | 3,83 | FPB Cocina |
Aula 222 | 3,8 | 3,8 | 3,7 | 4 | 3,83 | 1º BAC A |
Aula 226 | 3,3 | 3,3 | 4 | 4 | 3,65 | 1º BAC B |
Aula 210 | 4 | 3,7 | 3 | 3,8 | 3,63 | 2º ESO B |
Aula 125 | 3,7 | 2,7 | 4,7 | 3,3 | 3,60 | 3º ESO PMAR |
Aula 224 | 3 | 3,3 | 3,7 | 4,4 | 3,60 | 2º BAC A |
Aula 212 | 4 | 3,3 | 3 | 3,6 | 3,48 | 2º ESO A |
Aula 213 | 3,7 | 2,7 | 3,3 | 3,8 | 3,38 | 2º ESO C |
Aula 205 | 4 | 3 | 2,7 | 3,2 | 3,23 | 4º ESO D |
Aula 217 | 2,7 | 2,8 | 4 | 3 | 3,13 | 3º ESO C |
Aula 105A | 2 | 2,7 | 3,7 | 4 | 3,10 | 1º BAC C |
Aula 208 | 3 | 3 | 3 | 3,2 | 3,05 | 2º ESO E |
Aula 214 | 3 | 3 | 2,3 | 3,8 | 3,03 | 3º ESO A |
Aula 207 | 2,7 | 3,3 | 3 | 3 | 3,00 | 4º ESO B |
Aula 216 | 2,3 | 3,5 | 3,5 | 2,6 | 2,98 | 3º ESO B |
Aula 206 | 2,7 | 3 | 3,3 | 2,6 | 2,90 | 4º ESO C |
Aula 218 | 3,4 | 3,2 | 2,7 | 2 | 2,83 | 3º ESO D |
Aula 209 | 3,3 | 2,3 | 2,3 | 3,4 | 2,83 | 2º ESO D |
Aula 103 | 1,7 | 3 | 2,7 | 3,3 | 2,68 | 1º ESO C |
Aula 107B | 2,3 | 2,7 | 2,3 | 3,3 | 2,65 | 1º ESO A |
Aula 107A | 2 | 2 | 2,3 | 2 | 2,08 | 1º ESO B |
Aula 109A | 1,7 | 2,3 | 2,3 | 1,3 | 1,90 | 4º ESO A |
Aula 128 | 1,7 | 1,7 | 2 | 1,7 | 1,78 | 1º ESO E |
Aula 101 | 2 | 1,3 | 2,3 | 1,3 | 1,73 | 1º ESO D |
Dado que las aulas premiadas deben corresponder a grupos completos de 1º y de 2º ciclo de ESO, los grupos premiados en la edición de este año son 2º de ESO B y 4º de ESO D.
En breve se anunciará el destino de la excursión prevista, si el tiempo lo permite, para el martes 28 de mayo.
Número de aula | Puntuación |
Aula 230 | 4,8 |
Aula 227 | 4,6 |
Aula 228 | 4,6 |
Aula 204 | 4,4 |
Aula 224 | 4,4 |
Aula 124 | 4,3 |
Aula 223 | 4,2 |
Aula 229 | 4,2 |
Aula 105A | 4,0 |
Aula 123 | 4,0 |
Aula 127 | 4,0 |
Aula 202 | 4,0 |
Aula 222 | 4,0 |
Aula 226 | 4,0 |
Número de aula | Puntuación |
Aula 210 | 3,8 |
Aula 213 | 3,8 |
Aula 214 | 3,8 |
Aula 201 | 3,6 |
Aula 203 | 3,6 |
Aula 212 | 3,6 |
Aula 209 | 3,4 |
Aula 103 | 3,3 |
Aula 107B | 3,3 |
Aula 125 | 3,3 |
Aula 126 | 3,3 |
Aula 205 | 3,2 |
Aula 208 | 3,2 |
Aula 207 | 3,0 |
Aula 217 | 3,0 |
Número de aula | Puntuación |
Aula 206 | 2,6 |
Aula 216 | 2,6 |
Aula 107A | 2,0 |
Aula 218 | 2,0 |
Aula 128 | 1,7 |
Aula 101 | 1,3 |
Aula 109A | 1,3 |
Encuesta realizada entre los días 6 y 10 de mayo de 2019 por representantes de cada uno de estos colectivos: alumnado, profesorado y personal laboral. Las puntuaciones de esta encuesta servirán, junto con las demás del curso, para elegir los grupos ganadores del concurso La clase más limpia.
Un curso más hacemos público el fallo del jurado para el XIV Concurso de Relatos AMPA Mateo Inurria/IES Gran Capitán.
Felicitamos a todos los premiados y seguimos animando a todo el alumnado del centro a participar en próximas ediciones.
Recordad que el Acto de entrega de premios se realizará el próximo miércoles 10 de abril a las 18:00 horas. Se os convocará personalmente.
El resultado es el siguiente:
TÍTULO |
AUTOR/A |
CURSO |
|||
XIV CONCURSO DE RELATOS |
1º PREMIO |
3º Y 4º ESO Y FPB |
Veinte |
Lucía Sánchez Requena |
4º D |
XIV CONCURSO DE RELATOS |
2º PREMIO |
3º Y 4º ESO Y FPB |
La historia del abuelo |
Mario Rivas Castañeda |
4º D |
XIV CONCURSO DE RELATOS |
3º PREMIO |
3º Y 4º ESO Y FPB |
Una persecución entre laberintos |
Juan Manuel Barco Rivero |
3º B |
XIV CONCURSO DE RELATOS |
1º PREMIO |
BTO Y FP |
No es una leyenda |
Natalia Cosano Sánchez |
1º Bto A |
XIV CONCURSO DE RELATOS |
2º PREMIO |
BTO Y FP |
El diario de Isabel |
Nerea Martínez García |
1º Bto C |
XIV CONCURSO DE RELATOS |
3º PREMIO |
BTO Y FP |
El reverso de la moneda |
Irene Benítez Suárez |
1º Bto A |
El pasado martes 19 de febrero el alumnado de este centro participó en la tercera actividad intercentros de este curso, esta vez organizada por el IES López Neyra. El deporte elegido fue el atletismo, por lo que nos trasladamos a las pistas de El Fontanar. Primeramente realizaron un calentamiento muy completo a base de juegos de carreras, saltos y lanzamientos para después empezar con las pruebas específicas.
En la competición se realizaron pruebas de velocidad (100 m.), fondo (1000 m.), salto de longitud y lanzamiento de jabalina (con pelota), acabando con un relevo por cada centro participante (4 x 60 m.) Además, de cada centro participante competía un alumno y una alumna que realizaban las 4 pruebas (combinada).La organización y el desarrollo del evento estuvieron a cargo del profesorado y del alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Actividad Física y Deportiva. Desde nuestro centro queremos dar las gracias por la buena organización del evento. Nuestro alumnado vino cansado pero encantado de la jornada.
Durante la competición deportiva le entregamos a la profesora Mercedes Luque una placa conmemorativa por su reciente jubilación, ya que dicha profesora, entre otras cosas, fue pionera en organizar competiciones intercentros en Córdoba.
Francisco Ponce
Número de aula | Puntuación |
Aula 127 | 5,0 |
Aula 229 | 5,0 |
Aula 230 | 5,0 |
Aula 227 | 4,7 |
Aula 228 | 4,7 |
Aula 126 | 4,3 |
Aula 202 | 4,3 |
Aula 123 | 4,0 |
Aula 201 | 4,0 |
Aula 203 | 4,0 |
Aula 223 | 4,0 |
Número de aula | Puntuación |
Aula 222 | 3,8 |
Aula 210 | 3,7 |
Aula 204 | 3,5 |
Aula 216 | 3,5 |
Aula 207 | 3,3 |
Aula 212 | 3,3 |
Aula 224 | 3,3 |
Aula 226 | 3,3 |
Aula 218 | 3,2 |
Aula 103 | 3,0 |
Aula 124 | 3,0 |
Aula 205 | 3,0 |
Aula 206 | 3,0 |
Aula 208 | 3,0 |
Aula 214 | 3,0 |
Número de aula | Puntuación |
Aula 217 | 2,8 |
Aula 105A | 2,7 |
Aula 107B | 2,7 |
Aula 125 | 2,7 |
Aula 213 | 2,7 |
Aula 109A | 2,3 |
Aula 209 | 2,3 |
Aula 107A | 2,0 |
Aula 128 | 1,7 |
Aula 101 | 1,3 |
Encuesta realizada entre los días 31 de enero y 5 de febrero 2019 por representantes de cada uno de estos colectivos: alumnado, profesorado y personal laboral. Las puntuaciones de esta encuesta servirán, junto con las demás del curso, para elegir los grupos ganadores del concurso La clase más limpia.
Número de aula | Puntuación |
Aula 227 | 4,3 |
Aula 228 | 4,3 |
Aula 229 | 4,3 |
Aula 230 | 4,3 |
Aula 127 | 4,0 |
Aula 201 | 4,0 |
Aula 204 | 4,0 |
Aula 205 | 4,0 |
Aula 210 | 4,0 |
Aula 212 | 4,0 |
Aula 223 | 4,0 |
Número de aula | Puntuación |
Aula 222 | 3,8 |
Aula 125 | 3,7 |
Aula 202 | 3,7 |
Aula 213 | 3,7 |
Aula 218 | 3,4 |
Aula 124 | 3,3 |
Aula 203 | 3,3 |
Aula 209 | 3,3 |
Aula 226 | 3,3 |
Aula 123 | 3,0 |
Aula 126 | 3,0 |
Aula 208 | 3,0 |
Aula 214 | 3,0 |
Aula 224 | 3,0 |
Número de aula | Puntuación |
Aula 206 | 2,7 |
Aula 207 | 2,7 |
Aula 217 | 2,7 |
Aula 107B | 2,3 |
Aula 216 | 2,3 |
Aula 101 | 2,0 |
Aula 105A | 2,0 |
Aula 107A | 2,0 |
Aula 103 | 1,7 |
Aula 109A | 1,7 |
Aula 128 | 1,7 |
Encuesta realizada entre los días 5 y 11 de diciembre de 2018 por representantes de cada uno de estos colectivos: alumnado, profesorado y personal laboral. Las puntuaciones de esta encuesta servirán, junto con las demás del curso, para elegir los grupos ganadores del concurso La clase más limpia.
Comenzamos este curso con la primera jornada deportiva. que se celebró el pasado 28 de noviembre en nuestro instituto. Al igual que en el curso pasado, el voleibol es el protagonista.
Los participantes son 10 alumnas y 10 alumnos por instituto, dos equipos, buscando siempre el mismo número de alumnos y alumnas participando en la pista.
Buscamos varios objetivos, sabemos que el deporte es una actividad muy importante: realizar deporte para la mejora de la salud, fomentar las relaciones entre diferentes centros públicos de Córdoba, igualdad en el deporte, etc.
Cada centro organiza la actividad en función de sus características para evitar entorpecer la dinámica del centro y enriquecer la actividad con su singularidad.
Se preparó un desayuno para los profesores participantes y para los alumnos de 2 de bachillerato de la optativa de Educación Física que participarán como árbitros y ayudantes de la actividad.
Destacamos el buen ambiente y comportamiento entre todos los participantes.
Desde el departamento de Educación Física queremos dar las gracias al delegado de Educación por su asistencia e interés en el evento, y al profesorado y al alumnado de los cursos de primero y segundo de FP Básica por el magnífico desayuno.
Un saludo y gracias.
Francisco Ponce
Dentro del Programa Aldea – Proyecto Recapacicla (Plan Escuela Limpia y Habitable) el IES Gran Capitán, en colaboración con el AMPA Mateo Inurria, convoca para el presente curso 2017-2018 una nueva edición del concurso LA CLASE MÁS LIMPIA de acuerdo con las siguientes bases: