Autor: Joaquín Mesa

Fallo del concurso de las cartas de amor

Más abajo aparecen transcritas las cartas ganadoras del concurso de las cartas de amor. Recibid nuestra felicitación todos los participantes y, en especial, los ganadores.

1º Premio del jurado y del público: Antonio Medina Lamarca 4ºA

Hoy nada es como ayer para los dos; hoy todo suena mal en mi voz. Mi voz se oye tan gris porque es tu oído el que ya no quiere escuchar mis te quieros, y hoy pierdo el tiempo: ya no tengo rumbo. Sólo piensa que un trocito de este tiempo vivo pensando en ti, en tu sonrisa, en tu perfume de canela, en tus ojos, en tu brillante y suave pelo por el que a veces grito al cielo tu nombre.

Y cuando cae la noche, me desvelo casi al mismo tiempo que pierdo yo el sueño por tu amor. No quiero volver a ilusionarme viendo espejismos que me hacían verte como quiero yo, y los dos sabemos que la realidad no es así.

Sólo espero lo mejor: que tengas mucha fortuna en tu vida y en tu caminar. Pero algún día al abrir los ojos, ¡te darás cuenta de que ya no peino tu pelo! Sólo son los dedos del viento.

2º premio ex aequo:

Laura Alba García 2ºA ESO

Gracias

Siempre he querido agradecer lo que por mí has hecho: me queda una vida entera que agradecerte porque tú me has dado, me has protegido de todo y ante todo me has querido tal y como soy. Pero siento que estoy en deuda contigo, que jamás podré darte lo que he recibido de ti: ha sido algo tan grande, tan bonito y tan admirable… algo que no se puede explicar.

Siempre me has ayudado a seguir adelante, me has dado esas fuerzas que me faltaban, tú me has hecho fuerte…

Te pido perdón por aquellas cosas que nunca te has merecido, por ese sufrimiento que a veces te he hecho pasar; pero tú tendrás tu recompensa, porque tú para mí eres alguien que nadie podría tener. Eres tan único y especial que querría que estuvieras orgulloso de mí. Sé que, gracias a lo que me has enseñado, digan lo que digan, llegaré lejos, gracias a ti, gracias por todo el amor que me has dado. Y, por supuesto, si algún día me preguntaran si me gustaría ser como alguien, papá, ese alguien serías tú.


Rafael Bonilla Santacruz 2ºESO B

Hola amiga:

¡Qué difícil es escribirte pensando que sólo puedes ser eso, mi amiga! Hoy me he decidido a dejar que mis letras sean igual que las palabras que nunca me oirás decirte; esas palabras que me gustaría que sirvieran para envolverte en un dulce vaivén de dulzura, lo mismo que tienen tus ojos, tus labios, tu cara.

¡Ya ves! ¡ Qué fácil es hablar contigo, sin que me oigas, mirarte sin que me veas, tocarte sin que me sientas! Quizás mi corazón sea más valiente que mi cabeza, pero, por ahora, con eso es con lo que tengo que conformarme.

¡Bueno, amiga! Soñar es lo que me queda, y también una tímida esperanza, a que tú seas más valiente que yo. De todas formas:

¡Qué bonito es que seas mi gran amiga!

3º premio ex aequo:

Marina García Gracia 4ºA ESO


Para mi primer amor, este amor tan mágico. Te amo, moreno

Querido amigo:

Te escribo desde la orilla del río, ese sitio tan mágico donde pasábamos las horas enteras mirando cómo corría el agua, donde nos besamos tantas veces, donde me juraste que siempre estarías a mi lado. Aún puedo oler tu perfume, aún puedo sentir como tus manos mi piel, incluso puedo oír tu voz susurrándome al oído, susurrándome aquellos te amo que tanto me decías.

Por cosas de la vida ya no estás aquí. Tu mirada en mi recuerdo comenzó pronto a sangrar como una herida cerrada a la que vuelven a apuñalar. Sólo pienso que mi vida sin ti no tiene sentido, que mi alma y mi destino se fueron contigo.

Una y otra vez me dije que te tenía que olvidar y un millón de veces me maldije por volverte a recordar. Me di cuenta de que estabas en mí, en cada rincón de mi cuerpo estás y estarás para siempre. Ya no estás aquí, pero lo que más me duele es saber que ya nunca volverás, que nunca podré volver a esos ojitos de los que me enamoré.

Ya no tengo fuerzas para seguir escribiendo, ni siquiera tengo fuerzas para vivir sin ti. A día de hoy sólo me quedan las últimas palabras a las que siempre me aferraré Siempre te querré y siempre lucharé por ti y aquella canción que me cantas al oído: Volverá… seguro que volverá… ese amor verdadero de cuando era pequeño, seguro que volverá

Siempre en mí, siempre te esperaré, espero que vuelvas.

Virgina Ramos Pastor, 1º Bachillerato A.

Inolvidable tu mirada mágica en mi oscuridad
alejando de mí toda sombra, fija y penetrante.
Ojos marrones que gritan en silencio, en la distancia
dejando que viva suspirando por medio de la ilusión.
Mirada resplandeciente y siempre llena de vida,
vida que es capaz de apagar todo el brillo
que regalan las estrellas al universo.

Inolvidable tú, inolvidable tu sonrisa blanca
que inunda mi tristeza borrando mi amargura.
Tu boca me acaricia con sus tiernas palabras
permitiéndome vivir por medio de tu risa.
Te esfuerzas para concederme una sonrisa,
mientras yo intento devolverte otra llena de calor
con labios cubiertos de pasión contenida.

Inolvidable, inolvidable tu voz suave en mi silencio
dulcemente rozando cada poro de mi piel.
Serena como el estanque dorado de mis ilusiones,
tan serena que me inunda de tranquilidad sensual y
pasional vibrando en mi cuerpo.

Mientras tú, sólo tú llenas todo el espacio,
todo mi espacio, donde tu esencia ahoga mi espera.
Desde la distancia grito al mundo que eres…
Inolvidable.

PRIMERA TAREA: Concurso «La clase más TIC»

Como se os ha comunicado en las bases, el objetivo del concurso es permitiros exhibir vuestras habilidades digitales. Pero, según se os decía también en la presentación, no pensamos proponeros tareas hercúleas. Por ello, la primera actividad que os planteamos es el envío de una foto digital. ¿Fácil, no?

En realidad, la foto será vuestra carta de presentación en el concurso. Debe reunir, por tanto, las siguientes características:

a) Ha de ser una foto colectiva. En ella, debéis aparecer todos los miembros del grupo que participa en el concurso, a excepción de quienes ese día falten a clase. Como ya sabéis, la participación, así como los premios del concurso, tienen carácter colectivo.

b) Es preciso que editéis la foto. Podéis utilizar, para ello,  un programa de retoque de imágenes, como, por ejemplo, Gimp. Las modificaciones, mínimas, que se os exigen son:

1. Incluir nivel y grupo de los participantes. Por ejemplo,  «3ºH». Debe verse en la fotografía.

2. Incorporar a la foto cualquier efecto de tratamiento digital de imágenes (sepia, polarizado, etc.). No obstante, sea cual sea el efecto elegido, no debe impedir el reconocimiento de vuestros rostros.

c) El tamaño de la misma no debe exceder los 400 KB.

Una vez tomada y modificada la foto, debéis enviarla a la dirección tic@iesgrancapitan.org y no olvidéis, del modo que queráis (en el nombre del archivo, en el título del mensaje, en el cuerpo del mensaje), incluir la identificación del grupo que lo envía.

Más abajo podéis ver (tanto la foto original como la modificada) un -simple- ejemplo de lo que os pedimos. ¡Seguro que las vuestras quedan mucho mejor!

Concurso de peroles

Otra de las actividades programadas para el día de Andalucía era la celebración de un concurso de peroles, plato y costumbre genuinamente cordobesa, andaluza, por tanto.
En esta ocasión, los alumnos de Hostelería con la colaboración de sus profesores preparan con esmero un perol- doce en este año- al que nos invitan a degustar.

Y es curioso que, por sus habilidades y capacidades de innovación, en lo único que coinciden- además, lógicamente, de su calidad y buen gusto- es en que todos contienen arroz. Pero es posible degustar ese arroz acompañado de carnes diversas, verduras diferentes, pescado, marisco y casi cualquier otro ingrediente que se nos pueda ocurrir.
Es de justicia felicitar a todos los participantes en el concurso y agradecerles sus esfuerzos, y gentileza en su ofrecimiento y servicio.

Para no alargar la entrada, cedemos este espacio a una de las alumnas participantes, Rosa Osado, que nos transmite su crónica, acompañada de algunas fotos, desde el interior del concurso y nos informa del fallo del jurado:

El día de Andalucía se acerca y por ello, el instituto prepara una serie de actividades para los/as alumnos/as y profesorado. En ellas, cada cual tiene su papel y disfrutamos de un día en común.

       Una de esas actividades es el deseado “Concurso de Peroles”. En él, alumnos de Hostelería (con la colaboración de los maravillosos profesores del mismo departamento), dan rienda suelta a sus conocimientos y elaboran estas degustaciones, que un estricto y profesional jurado calificará posteriormente. Por supuesto, todos los peroles (este año han participado 12) fueron degustados por aquellos que lo desearon.

       Este año el primer premio ha recaído en unos alumnos de 1º B de Cocina y Gastronomía: David Reina, José Manuel Sánchez, José Antonio y Javier Morrugares, con el perol nº 10. El segundo premio ha sido compartido entre los componentes de los peroles 6º y 11º. Y el tercer premio, para el perol nº 12.

Esperemos que para la próxima, la participación sea equiparable ya que hemos puesto el listón muy alto.

Rosa Osado

Concurso «LA CLASE MÁS TIC»

A veces, cuando entramos en el aula, alguno de vosotros apaga de inmediato el monitor y/o el ordenador para evitar que el profesor compruebe vuestras "habilidades digitales". Como en un centro educativo, más que cercenar habilidades, de lo que se trata es de ayudaros a desarrollarlas, hemos pensado que era el momento oportuno para plantearos un pequeño desafío que consta de diez pruebas. Pero no desesperéis: son diez tareas fáciles, no como los trabajos de Hércules, que, además, eran doce.

Y junto a estas pruebas demostrativas de vuestras capacidades, (pensamos que estaréis de acuerdo) se valorará vuestro cuidado del equipamiento tic del aula (incidencias, estado de conservación, limpieza de equipos, etc.). No hace falta razonar el motivo: no podréis poner en práctica vuestra pericia sin un adecuado uso y conservación de las herramientas.

Sin más preámbulos, os recomendamos la lectura detenida de las bases  y os deseamos suerte en este concurso que ahora comenzamos.


 

BASES DEL CONCURSO

1) Podrán participar todos los grupos de Primero, Segundo y Tercero de E.S.O. del I.E.S. GRAN CAPITÁN, y lo harán de forma colectiva.

2) En el concurso se valorarán, de manera ponderada, dos elementos:

  • La superación o realización de diez tareas que se irán presentando semanalmente en el blog TICágora.
  • El cuidado por parte del grupo de los materiales TIC de su aula.

El porcentaje de cada uno de estos apartados, para la consecución de los premios, será del 70% y 30%, respectivamente.

3) La primera prueba se publicará el día 3 de marzo en este blog, Ticágora. Las siguientes aparecerán en el mismo lugar todos los lunes a partir del 9 del mismo mes, exceptuando el 6 de abril (estaremos de vacaciones de Semana Santa). La última será el 11 de mayo.

4) Las respuestas o trabajos deberán enviarse, como límite, el viernes siguiente a la publicación de cada prueba , hasta las 14:40 horas, al siguiente correo, "tic@iesgrancapitan.org". En el mensaje debe anotarse con claridad el grupo que lo remite.

5) La corrección y evaluación de estas tareas serán realizadas por el Equipo de Coordinación TIC y las personas que hayan diseñado cada una de las mismas.

6) En cuanto al cuidado del material TIC, será evaluado por el Equipo de Coordinación TIC en colaboración con el tutor o la tutora de cada grupo.

7) El Equipo Tic se reserva el derecho a modificar alguna o algunas de las bases de este concurso, así como a introducir nuevos criterios,  con el fin de adecuar las normas al desarrollo del mismo. Estas modificaciones serán comunicadas públicamente mediante la oportuna entrada en este blog.

8) Fechas y premio. El día 18 de mayo se proclamará vencedor a uno de los equipos participantes. El premio consistirá en un viaje a Isla Mágica que tendrá lugar durante el mes de junio.

Andalucía: POET(M)AS

Una de las actividades programadas por el centro en relación al día de Andalucía es la exposición que puede verse en el vestíbulo Andalucía: poet(m)as. Nuestra compañera, Carmen Jurado, responsable de esta exposición, nos explica su propósito y finalidad:

     La exposición “Andalucía: poet(m)as” es el apartado plástico de un trabajo realizado por el alumnado de 3º de ESO, en la asignatura de Lengua castellana y Literatura, para este segundo trimestre.

     El objeto de trabajo ha sido una antología de quince poemas que abordan todas las provincias de nuestra comunidad autónoma, cuyos autores son andaluces, por nacimiento o vocación. Esta antología forma parte de un trabajo audiovisual más amplio, elaborado por el profesor de Lengua, Francisco Jurado Granero.

     Además de estos murales que recogen la biografía de cada uno de los poetas y un poema (o fragmento poético) seleccionado de la antología, el trabajo constaba de un apartado escrito, realizado en grupo, así como de una recitación (individual o colectiva) que, durante dos días, ha tenido lugar en el Salón de Actos. Con todo ello, hemos tratado de abordar las competencias lingüísticas de expresión y comprensión, orales y escritas, sin olvidar el aspecto lúdico que la poesía conlleva.

     Para el profesorado que impartimos clase en 3º de ESO, el resultado ha sido bastante satisfactorio en los anteriores apartados académicos.

     Ahora os toca a vosotros apreciar el grado de creatividad y de comunicación plástica y visual que muestra la exposición que conmemora este “Día de Andalucía 2009”.
Carmen Jurado

Stephenie Meyer

Estoy seguro de que muchos de vosotros ya lo conocéis, pero he tropezado con un vídeo de vuestra autora favorita  en Youtube hablando sobre sus novelas, entre otras Crepúsculo.

Muchos diréis que está en inglés, como un obstáculo insalvable. Para los que no quieran realizar el esfuerzo de seguir a la autora en su propia lengua (habla bastante rápido), os dejo un pequeño regalo (el mismo vídeo con traducción simultánea).

¡Que lo disfrutéis!

P.D. Algún día habrá que comprobar, con una lectura directa, qué tienen de extraordinarios  los relatos de esta autora para que os cautiven de ese modo.

Concurso de Astronomía

Kalipedia, con motivo del Año Internacional de la Astronomía, además de elaborar un especial informativo sobre Astronomía, ha convocado un concurso, Tu cielo favorito, en el que solicita una foto o un dibujo- en formato jpg y un máximo de 3072 kb.- que represente el cielo.

Algunos alumnos han subido ya muy hermosas fotos y dibujos. ¿Por qué, a partir de las observaciones que debéis realizar en el Concurso de Astronomía, no os animáis a tomar algunas fotos del cielo desde Córdoba y las enviáis a Kalipedia? José Carlos- no lo dudéis- os ayudará.