Autor:

Creadores y artistas en nuestro centro

La anécdota de la alumna que se había aprendido de memoria un poema de Federico Abad , que le sirvió de inspiración para otro poema; el amor a la naturaleza, a la cocina y a la caza de Juan Carlos Peláez; el proceso lento y laborioso que precede a los montajes teatrales de José Antonio Ortiz; los momentos de dolor como principal estímulo para crear en Benito Vaquero. Estas fueron algunas de las ideas que se lanzaron ayer en la mesa redonda sobre la creación, organizada por el DACE de nuestro instituto. Los cinco profesores participantes, en su faceta de creadores y artistas, nos invitaron a andar un camino complejo y placentero, a un tiempo. El momento culminante se alcanzó, cuando mostraron parte de su obra: varios poemas de Federico; algunas páginas del libro “La caza en la cocina” de Juan Carlos; un resumen del montaje de “Novecento” de José Antonio; y fragmentos de actuaciones del grupo “Soul Crack” al que pertenecieron Benito y Manolo. Todos merecieron los aplausos entusiastas de los alumnos asistentes, que disfrutaron especialmente con algunas de las imágenes proyectadas, que mostraban los rostros y cuerpos juveniles de los profesores.

Matías Regodón

No solo de YouTube vive el vídeo

En YouTube podemos encontrar vídeos de (casi) cualquier contenido que se busquemos, y de una forma rápida; además los podremos exportar fácilmente a nuestro blog o sitio web. No se trata, sin embargo, del mejor servicio ni del de mayor calidad. Existen otros que, dependiendo de lo que queramos, pueden sernos más útiles. En esta entrada os vamos a destacar otros servicios similares, de los muchos existentes, algunos de ellos superiores a YT.

  • Metacafe es de los más veteranos, tampoco presenta una calidad exquisista, pero sus contenidos están más seleccionados que en YTube (hay que pasar un filtro que evita la publicación de temas violentos o para adultos). Permite además la descarga de videos (sin plug-in adicionales en el navegador) para poder verlos sin conexión a internet. Para quienes, además, suban películas a este servidor, tienen la posibilidad de ganar dinero si tienen un número de visitas importante, como ocurre en algunos de los sistemas que vamos a relatar a continuación.
  • Dailymotion está dentro de esta gama, aconsejada para los amantes de los cortos y los anuncios.
  • Vpod.tv y dalealplay.com son otros dos servicios en alza en nuestro país, con una buena calidad y que también permite descargar directamente las películas a tu disco duro en distintos formatos.
  • Un lugar con una gran calidad y posibilidades económicas es Veoh. También es posible la descarga directa de películas.

Si queremos una mayor calidad, debemos acudir a otros formatos o soportes:

  • Vimeo sigue utilizando el formato Flash Video, como los anteriores, pero suma un soporte para HD (alta definición), aumentando notablemente la calidad de la imagen. Visítalo para comprobarlo. También es posible descargar películas en el formato original.
  • Stage6 se basa en el formato DivX, se necesitará un plug-in adicional en el navegador. La calidad ya es muy buena y parece que está comenzando a despegar en internet.
  • Si hay un servicio por el que se apuesta en un futuro cercano (¿superará a YT en popularidad?) es Blip.tv. Prima la calidad, destacan los vídeos publicados en forma seriada. Se convierten las películas publicadas a un formato Flash 8, además se pueden descargar en el formato original en que se subió al servidor. Las posibilidades y contenidos extras superan a la competencia.

Las alternativas no se acaban aquí, para los muy amantes hay más: Jumpcut, Google Video, Revver, Soapbox, Tu.tv, OverStream, Sclipo…

Feria del LIBRO (y van 16)

El próximo lunes comienza en nuestro centro la XVI Feria del Libro, que podrá ser visitada por todos los grupos, donde se tendrá la posibilidad de comprar con un 30% de descuento y participar en algunos concursos. Paralelamente a la misma se celebrarán una serie de actividades de las que informaremos más ampliamente durante la próxima semana:

  • El lunes 31 podremos disfrutar de una mesa redonda con la participación de «creadores y artistas» de nuestro centro: Federico Abad, Jose A. Ortiz, Benito Vaquero, Juan C. Peláez y Matías Regodón.
  • El martes 1 habrá una charla-coloquio con alumnado de la Escuela de Arte Dramático de Córdoba sobre el montaje de la obra de Valle-Inclán «Ligazón», a cuya representación se asistirá el día 8.
  • También el mismo día algunos grupos podrán disfrutar de una actividad sobre las personas-libro, «La mirada que respira», coordinada por Paqui Rodríguez.
  • El jueves día 3 tendrá lugar un match de improvisación.
  • El día siguiente acaba la feria con un maratón de lectura

Ciberlibros

A comienzos de este año, Matías se preguntaba en su Rinconete si tenía futuro el libro impreso, aconsejo un repaso no solo de la entrada sino de los muchos e interesantes comentarios que aparecen. Han pasado poco más de dos meses y ha habido novedades en este campo, y se esperan algunas más muy pronto en el camino de la tinta electrónica. Matías nos hablaba de Kindle; si queréis saber más sobre él, haced clic en la siguiente imagen:

El futuro se acerca, lento pero viene. Se recordarán como los pioneros de los ciberlibros, sus nombres se nos acercan amenazadores:

  • Bookeen Cybook
  • Reader
  • STAReBOOK
  • Keitai Shousetsu
  • Starebook STK-101
  • iLiad
  • Hanlin ebook

En este enlace de wikipedia, puedes conocer algo más sobre la historia y las características diferenciales de algunos de estos modelos.

Si quieres visitar un escenario futuro cercano, te aconsejamos este corto (no te importe que sea en francés, lo seguirás perfectamente): Possible ou probable?

Coeducar en red

Desde la Naranja del Azahar surge la idea de crear una red de blogs que trabajan el ámbito de la coeducación. En el mismo se nos ha invitado a participar con nuestro blog Igualdad

Se presenta como «un portal abierto que quiere crear puentes entre blogs afines aunque con diversas perspectivas, para entablar diálogos y contrastar opiniones, para intercambiar ideas y experiencias, fomentar encuentros, movilizarnos, impulsar proyectos…» Puedes ver como va hasta ahora en Coeducar en red. La red seguirá creciendo.