Autor:

Fotografía y Matemáticas

Magnífico el trabajo realizado por el alumando de 3º de ESO en este concurso que tradicionalmente viene celebrando el departamento de Matemáticas de nuestro centro.
Os mostramos los premios del mismo.

  • El primero ha sido para Abraham Aparicio Moiche, Juan Fernando Ramírez Hornero, Jorge Sabariego Vílches y Gonzalo Uceda Azañon con la fotografía titulada «Gonzalo elevado a Jorge»:
  • Isabel María González Díaz y Tamara Sánchez Rodríguez han obtenido el segundo premio con «La razón áurea»:
  • Y el tercero ha sido para Mª Carmen Encinas González, Marina García Gracia y Noelia Rodríguez Salinas con «Pirámide»:

Nuestra sincera enhorabuena a todos los participantes.

Can You Speak English?

Con esta pregunta se lanza nuestro compañero Francisco Carmona al ruedo bloguero, de «aula» o «a secas», como el mismo nos cuenta. Espera nuestras críticas y opiniones. Tratándose de Paco seguro que el resultado va a ser magnífico.

Ahora que va para las tres semanas, creo que está grandecito para que le podamos echar un vistazo. Haz clic en la bandera:

Nuestro Rincón Solidario

Desde una cercana distancia, Rafa nos sigue informando y suministrando recursos en su Rincón Solidario, incansable tras más de dos años en su tarea de «acercar a los alumnos/as al mundo de la solidaridad a través de la reflexión de artículos de opinión (propios y ajenos), información de actividades realizadas por diferentes organizaciones solidarias (o insolidarias), noticias de actualidad, denuncias y educación para la paz y solidaridad».

No dejéis de seguir, por ejemplo, su recień iniciada serie sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que irá desarrollando próximamente; ayer continuó con el primer artículo.

Queremos desde aquí volver a agradecer su labor a nuestro compañero, felicitarle por los premios y satisfacciones conseguidas. Hasta prontito Rafa.

Archivo de la experiencia

Una buena vacuna ante esa velocidad con la que nos transporta internet, y ante tanta hojarasca sin sentido, puede ser escuchar las experiencias de personas mayores de 55 años que nos proporcionan desde el Archivo de la Experiencia, iniciativa de Red.es, que quiere «convertirse en una herramienta de la inclusión digital ofreciendo a las personas mayores contenidos en los que puedan reconocerse para que se vean parte importante de la Sociedad de la Información».
La temática está abierta a los intereses de quienes participan. Se están trabajando los contenidos en cinco grandes áreas: cultura, sociedad, economía, acontecimientos y deportes; cada de ellas se divide en 10 subtemas y éstos de nuevo en otros 10. Así por ejemplo el área sociedad contiene un apartado de educación, que contiene un subtema «alumnos», empiezo a bucear en él para aconsejar algunos testimonios pero creo que no es necesario, cualquiera de ellos es interesante… Aquí sigo un buen rato después «enchufado» a lo que me van contando en este lugar, que puede convertirse en una magnífica herramienta didáctica.

Escuchemos a Isabel que se iba a la feria:

Museo del estudiante


Cuando volváis de la feria o del viaje que vais a hacer este puente, o mientras preparáis la selectividad, os aconsejamos una visita virtual de relajación a este Museo Internacional del Estudiante, de aspecto algo anticuado (no podía ser de otra manera) pero donde encontraréis un exhaustivo material para conocer diferentes aspectos de la vida estudiantil universitaria a lo largo de su historia, desde el cancionero a un diccionario histórico, pasando por todo tipo de colecciones (grabados, fotografías, cine, teatro, poesía…) o exposiciones temporales.

Redes sociales, segunda generación


Tras el boom de las grandes redes sociales que compiten por el pastel comunitario en internet, MySpace y Facebook, y otras algo menos conocidas como Friendster (¿quieres buscar a alguna antigua compañera de instituto?) o Orkut (la alternativa de Google) han ido surgiendo otro tipo de lugares, más especializados, para compartir aficiones y temas más concretos. Basadas en la regla de los «seis grados de separación», cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cuatro intermediarios, imagina que eres unos de los puntitos azules de la imagen.
Si tienes afición por la alimentación de las gallinas castellanas, no te extrañe encontrar una red de este tipo que una a todas las personas del mundo mundial interesadas en lo mismo. Si tus pasatiempos son más normales te ofrecemos algunas posibilidades:

  • Te gusta la música y estar harto de las radios normales, pásate a una inteligente: Last.fm.
  • Si además de música, quieres compartir tus gustos cinemátográficos, Buzznet trabaja con las dos modalidades.
  • Nvivo te permitirá estar al tanto de todos los conciertos que se produzcan por nuestra geografía.
  • A quienes desean compartir lecturas pueden acceder a varios sitios, poco a poco van surgiendo más. Un par de posibilidades: anobii o shelfari.
  • Si eres amante de la televisión catodicos.com puede ser tu lugar.
  • Si no solo te gusta el cine, sino que además te gusta comentarlo y compartirlo, visita Flixter o Filmaffinity

No acaba la cosa aquí, pero no quiero pasarme. Redes que unen razas, viajeros, profesionales, negocios, últimas tecnologías… Díme en que red andas y te diré quien eres. Si eres tuenti, lo dejamos para otro día.