Categoría: En la prensa

Cuando el teatro habla el idioma de los jóvenes

Con este titular nos encontramos este completo reportaje de Guadalupe Carmona en el semanario «La Calle de Córdoba» sobre las I Jornadas de Teatro en nuestro centro y su comienzo hace pocas fechas con la representación de Novecento. Así comienza el artículo:

Para divertirse, prefieren ir al cine o hacer botellón a ir al teatro. Una elección natural en los jóvenes, si se tiene en cuenta que las artes escénicas, muchas veces, no tienen nada que ver con su forma de vida ni se encuentran en su entorno inmediato. Algo que intenta romper el IES Gran Capitán, aplicando aquello de Si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma. En este sentido, el centro ha creado las Primeras Jornadas de Teatro 2010, en las que, durante los meses de febrero, marzo y abril, compañías de teatro profesionales de Córdoba tendrán un encuentro con los alumnos para desvelarles lo que se cuece en la trastienda de una obra, y luego mostrarles el resultado con una representación…

En este enlace al citado semanario podéis seguir con su lectura

La escuela de escalada en Diario Córdoba

Diario Córdoba informa de la puesta en marcha este curso de una escuela deportiva de escalada en nuestro centro. El club Verticalia, el Ayuntamiento y el IES Gran Capitán organizan la actividad con el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes. En un artículo anterior se pueden consultar los detalles de la actividad.




Fuente: Diario Córdoba

Nadie quiere dirigir el instituto

Con este titular aparece hoy un reportaje en el diario EP, donde se analizan las causas de la falta de candidaturas para gobernar los centros públicos desde hace algunas décadas. Se destacan las siguientes frases en él:

La recompensa económica de los directores está en la parte baja de la OCDE.

Sólo perciben un 20% más de media que el resto del profesorado.

«Tenemos muchos deberes y escaso poder de decisión» dice un profesor.

«Al final, la soledad del despacho es muy dura», asegura otro maestro.

Los altos cargos de los centros acumulan dos veces más horas extra que el resto.

El excesivo papel de los padres en las sanciones obstaculiza la gestión.

El mandato de cuatro años complica que el director tome decisiones difíciles.

Debido al corto periodo en el puesto la Administración no invierte en formación.

Para leer el artículo completo, entra en este enlace.

Escuela de escalada en el centro


Nos cuenta Francisco Ponce que se va a inaugurar en breve la Escuela Municipal de Escalada, creada en nuestro centro y pionera en Córdoba y Andalucía:

En octubre,  y dentro del programa de escuelas deportivas municipales, comenzará la primera escuela de escalada en el IES Gran Capitán. Una iniciativa pionera del Club Verticalia que desarrollará entre la juventud la escalada como “un deporte para todos”. Desde niños siempre nos ha gustado trepar, subirnos a los sitios y ver que hay más allá como algo natural. Y la realidad es que la escalada es uno de los deportes más apropiados para niños y adolescentes. Desarrollarán facultades cognitivas, motrices, sociales y afectivas, tomarán como costumbre un deporte sano y saludable que les servirá para toda la vida.. El placer por descubrir, el instinto de jugar y “trepar”, la curiosidad, son impulsos que los adolescentes pueden satisfacer intensamente al escalar en las paredes de rocódromos o en roca natural. Además, nos acerca al medio natural para aprender disfrutando a respetarlo y cuidarlo, complementando de esta manera una práctica deportiva que adquiere una dimensión y características más novedosas y enriquecedoras.
La escuela, además, estará abierta a la participación de madres/padres o adultos en general con ganas de estar en forma y participar.
Súmate a esta iniciativa pionera y disfruta.

Nos esperan 50 metros cuadrados de rocódromo, 3 paneles de inclinados, 2 vías de escalada de 6 metros de altura y 250 presas para todos los niveles. En el vídeo puedes ver las primeras pruebas:

La noticia en Minuto90
Más imágenes en Club Verticalia

L@s mejores de la clase

Hace unos días apareció en la edición local del ABC este artículo, Los mejores de la clase, donde aparece nuestra querida Aurora como una de las alumnas destacadas en la selectividad de este año, con la mejor nota de acceso.

Aprovechamos desde aquí para felicitar de nuevo  tanto a ella como a todo nuestro alumnado, que un año más ha conseguido hacer pleno, con un 100% de aprobados, en la citada prueba.

El fracaso escolar, una visión por provincias

Hoy nos despertamos con un reportaje de Rosa Gallardo en el diario Córdoba, como «tema del día», sobre el fracaso escolar en la ESO en nuestro país, en donde podemos tener una visión por provicias del mismo, se basa en un reciente informe que publicó la revista Magisterio utilizando datos del Ministerio de Educación y  la estimación de la población facilitada por el Instituto Nacional de Estadística.

Se tiene así la posibilidad de comparar la problemática entre los años 2002 y 2006 encontrándonos con las siguientes estadísticas:

tablafracasoprov06_evol

En la citada revista podemos contemplar estos dos mapas donde claramente se ve la diferente situación entre el norte y el sur, la intensidad del color es proporcional al fracaso escolar:

Encontramos otros tres artículos en el diario:

Entrada relacionada: El abandono escolar