Durante la semana de la XXV Feria del Libro se programaron una serie de actividades. Las siguientes fotografías así lo atestiguan.
Categoría: Planes y proyectos
XXV Feria del Libro
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
- REPRESENTACIÓN TEATRAL HAMLET…¿¿¿HAMLET???
- Destinatario: Alumnado de 1º Bachillerato.
- Lugar: Salón de Actos.
- Fecha y hora: Viernes 21 de abril a las 10,15h.
- Colaboración: Alumando de 1º Bachillerato Artístico de la Escuela de Arte «Mateo Inurria».
- GYMKHANA LITERARIA.
- Destinatario: 3º y 4º eso.
- Lugar: Biblioteca.
- Fecha y hora: Semana del 17 al 21 de abril.
- Colaboración: Departamento de Lengua y Literatura.
- VISITA A LA FERIA DEL LIBRO
- Destinatario: Alumnado de ESO, FPB, Bachillerato y Ciclos.
- Lugar: Biblioteca
- Fecha: del 24 al 28 de abril. El miércoles 26 de abril por la tarde.
- Venta de libros con un 30% de descuento.
- Colaboración: Librería «Juan de Mairena», de Lucena y AMPA.
- EXPOSICIÓN «CITAS LITERARIAS»
- Destinatario: Comunidad educativa.
- Lugar: Pasillos del IES.
- Fecha: del 21 al 28 de abril.
- Colaboración: Alumnado de Educación Plástica y Visual de 4ºeso, 3ºE y 3º PMAR.
- CONCURSO «MI LIBRO FAVORITO»
- Destinatario: Alumnado de ESO, Bachillerato, FPB y Ciclos.
- Fecha: El plazo finaliza el 18 de abril.
- SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CLUB DE LECTURA
- Libro: El informe de Brodie.
- Lugar: Por determinar.
- Fecha y hora: miércoles 26 de abril a las 18,30h.
- CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE RELATO IES Gran Capitán — Ampa Mateo Inurria.
- Fecha y hora: 26 de abril a las 18h.
- Lugar: Salón de Actos.
- «AMIGO INVISIBLE»
- Destinatario: Miembros del claustro que quieran participar.
- Lugar: Sala de Profesores A
- Fecha y hora: Recreo del jueves 27 de abril.
Concierto didáctico de Kilema
El pasado 23 de febrero el músico malgache -de Madagascar- Kilema, afincado en Córdoba desde hace bastantes años, dio un concierto didáctico en el salón de usos múltiples de nuestro centro. A él acudió el alumnado de 1º de ESO y parte del de 2º de ESO.
Fue un concierto muy interesante, en el que las chicas y los chicos del primer ciclo de Secundaria disfrutaron mucho, pues escucharon y acompañaron a Kilema en su interpretación de las canciones tradicionales de esta gran isla, la 4ª más grande del mundo, situada al sureste de África.
No menos interesantes que sus canciones, sencillas y pegadizas, eran los instrumentos usados por Kilema:
- El marovany, un cajón rectangular con 12 cuerdas a cada lado.
- El kabosy, una especie de mandolina de cuerpo rectangular.
- La katsá, una especie de maraca hecha con una lata con piedrecitas sujeta a una caña.
- El voatavo, media calabaza de gran tamaño que Kilema tocó sobre una lámina de espuma y sobre un recipiente lleno de agua, lo que producía una sonoridad muy especial.
- El valiha, un tronco ancho de bambú con cuerdas a los lados que se tocan como las de un arpa.
El concierto de Kilema sirvió para celebrar el Día de la Educación y el Día de Andalucía, proyectándolos a la cultura y a la música africana, apenas conocida pero de enorme riqueza y atractivo.
Agenda Joven 205 feb-mar 2017 «Feminismo y juventud»
La portada del último número de la Agenda Joven publicada por la Diputación de Córdoba está protagonizada por alumnado del centro.
En el interior también se ha publicado un artículo de la profesora Pepa Marín titulado «Que no te deje indiferente»:
Cierto, necesitamos referentes … y los tenemos: El reciente discurso de Emma Watson ante la ONU declarándose feminista ha tenido una importante repercusión, pues logró conectar con un público joven que no suele ser receptivo al feminismo; también recibió amenazas e intimidaciones. Esto nos muestra una realidad con dos caras, la del avance y continuidad de la lucha feminista por las nuevas generaciones y la de la reacción que sigue generando entre los defensores de un patriarcado que se resiste a dejar paso a una sociedad realmente igualitaria…
Concurso Cartas de Amor y Amistad 2017
Un curso más, convocamos nuestro Concurso de Cartas de Amor y Amistad. A continuación publicamos las bases:
- Puede participar todo el alumnado matriculado en el I.E.S. “Gran Capitán”.
- Una misma persona puede presentar hasta tres cartas distintas.
- La carta (de amor, amistad, admiración…) se puede dirigir a: una persona, a una idea, a una ciudad, a un objeto, etc. Este curso en especial, incluimos la posibilidad de dedicar la carta a uno de “Los Seres Imaginarios”-o a uno que inventéis y describáis vosotros- de la obra de Jorge L. Borges, dentro de las actividades que celebramos en homenaje a este autor por el 30º aniversario de su fallecimiento.
- La extensión máxima será de dos folios, escritos por una sola cara.
- Se sugiere redactarlas a mano (cuidando la caligrafía y la ortografía) y adornarla con dibujos, o incluso con aromas alusivos al tema.
- Los originales se presentarán en Vicedirección, antes del 10 de febrero de 2017.
- El nombre y apellidos de los concursantes, así como el curso al que pertenecen, figurarán al dorso de la carta.
- La exposición de Cartas de Amor se inaugurará el lunes, 13 de febrero y finalizará el 17, viernes, del mismo mes.
- Durante el tiempo de la exposición, el alumnado votará la mejor carta, rellenando el impreso que podrá conseguir en Conserjería.
- Un jurado, compuesto por profesorado, alumnado y padres/madres del centro, elegirá las mejores cartas, valorando la presentación, expresión y originalidad.
- Premios (*):
Primer, segundo y tercer premio del jurado………………. 10 euros cada uno
Un único premio por votación popular…………………… 10 euros
(*)El importe de los premios se canjeará por libros, elegidos por los ganadores, en la XXV Feria del Libro, a celebrar entre el 24 y el 28 de abril de 2017 (Fechas por confirmar).
- Los concursantes premiados recibirán también un diploma acreditativo.
- El jurado se reserva el derecho de no conceder alguno de los premios, si la participación no fuera muy numerosa o los trabajos presentados no fueran de calidad.
- La participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases.
Esperamos vuestra participación. Suerte.
Bases del concurso de talentos TÚ, SÍ QUE BORGES
Coincidiendo con el XXX aniversario de la muerte del escritor argentino Jorge Luis Borges, nuestro centro ha decidido dedicarle un ciclo de actividades. Entre ellas figura un concurso de jóvenes talentos que quieran presentar canciones o dramatizaciones sobre textos del autor.
En el enlace que aparece a continuación se exponen las bases del concurso.
Montaje plástico con motivo del 25 N Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres
Para conmemorar el 25 de Noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, hemos realizado un montaje plástico, para recordar a todas y cada una de las mujeres asesinadas este año 2016 , a partir de una camiseta que, como ellas, quedaron tiradas en el suelo. No son un número, eran un cuerpo, eran personas llenas de una vida que les fue arrebatada por sus parejas o exparejas. Contribuir al fin de ese goteo incesante es el objetivo de esta actividad, que busca concienciar y llamar la atención sobre la dimensión de este dramático problema, cuya solución parece fácil, pero no llega: La igualdad real entre mujeres y hombres. Por ella trabajamos el resto de los días del año.
Plan De Igualdad
Actualización consulta fondos de biblioteca [16/05/2016]
En un artículo anterior publicamos que nuestra biblioteca gestiona los fondos de los que dispone con la aplicación Abies 2. Gracias a un software libre llamado AbieX Web, podemos realizar la consulta de dichos fondos a través de un navegador.
Se ha procedido a sincronizar los datos originales de abies 2 con los datos que se pueden consultar a través de la web y se ha pasado de 8436 a 8648 ejemplares. La dirección en la que se puede realizar la consulta es: http://www.iesgrancapitan.org/abies
Matemáticas y 25N
Una buena iniciativa del Departamento de Matemáticas, que nos llega a través de su activo tablón:
Con motivo del 25 de Noviembre, el Departamento de Matemáticas se suma a las distintas iniciativas que se están realizando en nuestro Centro en contra de la violencia machista.
En esta ocasión explicamos los distintos tipos de gráficos que se utilizan en nuestra materia (histogramas, diagramas de barras, diagramas de sectores, cartogramas, pictogramas…) para mostrar estadísticas sobre la violencia machista de los últimos años en nuestro país.
Con la esperanza de concienciar a nuestro alumnado, hemos publicado también el listado de las víctimas del 2015 proponiendo, por último, una simpática sopa de letras en la que buscar palabras como confianza, tolerancia, diálogo, amor… Buenas herramientas para que no haya ni una muerte más.Isabel Antúnez
Actualización consulta fondos de biblioteca [18/11/2015]
En un artículo anterior publicamos que nuestra biblioteca gestiona los fondos de los que dispone con la aplicación Abies 2. Gracias a un software libre llamado AbieX Web, podemos realizar la consulta de dichos fondos a través de un navegador.
Se ha procedido a sincronizar los datos originales de abies 2 con los datos que se pueden consultar a través de la web y se ha pasado de 8209 a 8436 ejemplares. La dirección en la que se puede realizar la consulta es: http://www.iesgrancapitan.org/abies