Otro curso más, y organizado por el departamento de Música podremos disfrutar de las habilidades musicales de nuestro alumnado. Este año la cita es el miércoles 16 de junio, a las 6 de la tarde en el SUM de nuestro centro.

Otro curso más, y organizado por el departamento de Música podremos disfrutar de las habilidades musicales de nuestro alumnado. Este año la cita es el miércoles 16 de junio, a las 6 de la tarde en el SUM de nuestro centro.
Como es ya tradicional en nuestro centro y en otros muchos, ayer celebramos la sencilla ceremonia de graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos del centro que han finalizado sus estudios en este curso. La emoción, los nervios acompañaron a la felicidad que demostraban las sonrisas de los rostros de nuestros alumnos.
Los grupos de tercero continúan con los talleres «Rueda sobre seguro» que, como ya viene siendo habitual, trabajan con los monitores del club Más+Gas de Córdoba sobre temas de seguridad vial. Los talleres se vienen desarrollando desde el pasado 20 de abril.
Quienes estuvimos durante la tarde de ayer en este espectáculo, que cerraba nuestras primeras jornadas teatrales, sentimos la pasión por el cine y el papel que en ésta juega la música. Matías nos ofrece, desde su Rinconete, su crónica de la obra.
El año pasado, por estas fechas, Francisco Carmona nos informaba de la actividad que había realizado con grupos de 3º y mostrábamos los trabajos, relativos a autores y autoras de habla inglesa. Por cierto fue reseñada en la famosa web de Isabel Pérez, junto a una caza del tesoro también de nuestro colega.
Este año se suman más componentes del departamento, participan grupos de 2º, 3º y 4º de ESO y los resultados son espléndidos. Os mostramos algunos de ellos, podéis verlos todos en la entrada y la primera planta del centro:
Con este título comenzarán el próximo viernes las actividades alrededor del «periodo que abarca la Segunda República y la Guerra Civil», organizadas por el Departamento de Geografía e Historia. Como podréis ver en el blog del mismo, una exposición de variados contenidos y dos conferencias servirán para trabajar este tema, principalmente con el alumnado de Bachillerato («aunque no exclusivamente»).
Más información en el blog del Dpto. de Geografía e Historia.
El profesor Raúl Márquez nos informa de de la celebración de las Primeras Jornadas de Arte y Gastronomía del Restaurante-Escuela I.E.S.Gran Capitán que tendrá lugar el próximo viernes 16 de Abril.
Una de las actividades programadas en la SYSMANA 2010 ha sido el taller de robots. La actividad combinó programación, emoción y algún que otro problema técnico.
Fuente: Sisblog
En la mañana de hoy D. Francisco Javier Martínez, desde la Oficina de Información al Estudiante de la UCO y por iniciativa de nuestro departamento de orientación, ha venido a informarnos sobre la nueva selectividad y resolvernos las dudas que, sobre el acceso y los cambios para el próximo curso, se plantean.
En este enlace podéis ver la presentación que ha utilizado y solventar las dudas que os queden.
Con motivo de la pasada celebración del 8 de marzo, tal como nos cuenta Francisco Sierra «los alumnos de 2º de ESO en la asignatura de matemáticas han trabajado, con la profesora María José Rufo, sobre algunas cifras sacadas de el Estado de la Población Mundial 2008 (FNUAP). El resultado lo podéis ver en la entrada y también en algunos pasillos del centro. Son gráficas muy sencillas, pero a la vez muy significativas. Espero que encontréis el momento de comentarlas con los alumnos.»
En esta imágenes podéis ver algunos de estos trabajos: