Autor:

Elecciones al Consejo Escolar

Hemos entrado en época electoral. Se ha abierto el proceso para la renovación del Consejo Escolar.

En este enlace podéis ver toda la información y los plazos sobre este tema. En el mismo además pueden descargarse las instrucciones, el calendario, los modelos de impresos y los respectivos documentos adjuntos así como el Decreto y las Órdenes que regulan la celebración de estas elecciones pulsando sobre los respectivos enlaces relacionados.

Charlas con AESLEME

Durante estos días algunos grupos de nuestro centro están asistiendo a las charlas que imparte la asociación AESLEME (Asociación Española de Lesionados Medulares) con el objetivo de prevenir entre la juventud los accidentes.

AESLEME lleva 18 años realizando la campaña de prevención de accidentes «Te Puede Pasar», que se dirige a escolares y universitarios de las Comunidades de Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Asturias, Andalucía, País Vasco, Canarias, Galicia y Extremadura. La charla se lleva a cabo por un equipo de profesionales formado por un médico o D.U.E. y una persona con lesión medular por accidente y en nuestro centro está teniendo una duración de aproximadamente una hora.

Formación en red desde el ISFTIC

Gran parte del profesorado de este centro ha hecho ya uno o varios cursos en red del antiguo CNICE, hoy ISFTIC. Ya pueden descargarse los materiales de muchos de ellos: 

  • Procesador de textos
  • Internet
  • Edición en HTML
  • Descartes
  • Malted
  • Bibliotecas Escolares
  • El Cine
  • Hoja de Cálculo en la enseñanza
  • Hoja de Cálculo en la enseñanza de las ciencias
  • Hot Potatoes
  • Iniciación a la Informática
  • JClic. Creación de actividades.
  • PHP en la Educación
  • Construyendo Salud
  • Flash en la Enseñanza
  • El Arte de Hablar
  • La Prensa, un recurso didáctico
  • Diseño de presentaciones en la enseñanza

Entrad a través de este enlace y podréis acceder a una información completa sobre cada uno de los cursos, antes de decidirse por la descarga del material correspondiente.

 

12 de octubre

Publica el CiberPaís, con motivo de la próxima celebración del Día de la Hispanidad, un artículo de C. Álvárez con la información más destacada que puede encontrarse en internet sobre este tema y la figura de Colón, que tan cerca de nosotros reposa; en el podéis encontrar enlaces de interés. Destacamos el portal sobre América Latina en la Wikipedia con información muy variada y datos actualizados de países del centro y del sur del continente americano.

Si queréis investigar de forma interactiva sobre la figura de Cristóbal Colón toma esta nave que puede llevarte a buen puerto.

También en nuestro ya conocido «El Tinglado», Juanjo Acosta nos ofrece una serie de recursos bastante completa, con preguntas ambientadas con la música de la época, enlaces relacionados para encontrarlas, un trozo de video sobre el «huevo de Colón«, así como otra webquest para completar con palabras o una canción de Mecano y preguntas relacionadas con ella.

Nuestra escuela

A partir del Archivo de la Experiencia, que comentábamos en una entrada del curso pasado, Javier Escajedo nos propone una magnífico recurso (ya estamos acostumbrados a ello) desde El Tinglado, en la entrada titulada Escuela.

A partir de los diferentes testimonios que veréis en vídeo o leeréis directamente, se podrán hacer comentarios, que a su vez podrán volver a comentarse como si de un foro se tratase, o bien incluir en ellos imágenes, audio o vídeo, que se encuentren en la sección de Recursos o en otros lugares de Internet.

Magnífico el trabajo, aparquemos este coche imparable y vamos a dedicarle el tiempo que se merece…