Rafael del Castillo ha habilitado un foro de debate del ROC. Para poder participar en el foro hay que previamente registrarse como usuario del sistema. Una vez dado de alta, podremos inscribirnos en el curso «Debate Virtual del ROC en el IES Gran Capitán» introduciendo la clave que se ha enviado por correo electrónico a los departamentos.
Premios Extraordinarios de Bachillerato 2009-10
La Consejería de Educación ha convocado los Premios Extraordinarios del Bachillerato correspondientes al curso 2009-2010. Podrán participar los alumnos y alumnas que hayan cursado y superado los dos cursos de Bachillerato, por cualquiera de las modalidades.
- Podrán ser propuestos para la obtención de estos premios aquellos alumnos y alumnas que hayan finalizado sus estudios de Bachillerato en el mes de junio de 2010 y cuya media obtenida en los dos cursos de Bachillerato, en cualquiera de las modalidades, sea igual o superior a 8,75 puntos.
- La dotación económica de cada Premio Extraordinario de Bachillerato será de un máximo de 1.000 euros.
- El alumnado que obtenga Premio Extraordinario de Bachillerato podrá optar a los Premios Nacionales de Bachillerato previa inscripción.
Más información: Consejería de Educación
Joaquín Mesa en el II Encuentro Escuela 2.0
Ya nos había contado nuestro compañero desde EduCAP-TIC su experiencia en este evento durante el pasado curso. Ahora podemos ver el vídeo de su intervención y disfrutar con la misma, como él mismo lo hizo, en la entrada que Francisco Muñoz de la Peña ha realizado en el Blog de Heda.
Una nueva oportunidad para aprender de nuestro sabio y querido camarada, envidia de Atenea.
Concurso de carteles y soportes alternativos
Con motivo de la próxima celebración, como viene haciéndose de 1998, del Día Mundial del SIDA, vuelve a celebrarse este certamen, ya en su XV edición, esta vez con el lema QUIÉRETE, USA CONDÓN. Desde el 1 de octubre al 8 de noviembre podrán presentarse los trabajos.
En este enlace tienes toda la información
Solidaridad en letras
Se convoca el IX Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de Voluntariado «Solidaridad en Letras»:
Las Consejerías de Gobernación y Justicia y de Educación, a través de un proceso coordinado por la Dirección General de Voluntariado y Participación, han puesto en marcha el IX Certamen Literario Escolar Andaluz «Solidaridad en Letras», cuyo objetivo es el fomento de actitudes en la defensa de valores de paz, libertad, igualdad y justicia entre los seres humanos.
Este Certamen Literario, que desarrolla los objetivos del III Plan Andaluz de Voluntariado (2010-2014), se celebra con el fin de sensibilizar a la sociedad andaluza en favor de la defensa de los valores solidarios, así como animar al profesorado y al alumnado a participar en concursos y actividades que promocionen la Educación para la Ciudadanía Democrática, promoviendo iniciativas de cooperación y solidaridad.
La modalidad es el relato breve y la temática estará centrada en «El Voluntariado: Espejo de Solidaridad». El plazo finaliza el 18 de octubre. Tenéis toda la información en este enlace a las novedades de la Consejería de Educación.
Formación Escuela TIC 2.0: Introducción al uso de la Pizarra digital
El CEP de Córdoba ha abierto el plazo de inscripción de los siguientes cursos relacionados con la Escuela TIC 2.0:
- MÓDULO I: Ayudar y acompañar al profesorado no iniciado en la adquisición de una competencia digital que le permita continuar su formación.
- INTRODUCCIÓN AL USO DE LA PDI: El objeto de este curso es dar a conocer el funcionamiento de la pizarra digital interactiva y formar al profesorado del tercer ciclo de educación primaria y el de primero de la E.S.O.
También se pueden solicitar estas actividades formativas:
- UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA EXPOSICIÓN: ¿POR QUÉ LAS MATEMÁTICAS?
- ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- EDUCAR CON CO-RAZÓN: EL CUERPO COMO RECURSO PARA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- II ENCUENTRO DE GRUPOS DE TRABAJO DE IDIOMAS Y PLURILINGÜISMO
- INICIACIÓN A ABIES
- JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN LA FILMOTECA DE ANDALUCÍA
- ENCUENTRO PARA LA PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL 25 DE NOVIEMBRE
Más información e inscripción: CEP de Córdoba.
Artículo relacionado: Cómo inscribirse en las actividades formativas del CEP.
Cómo inscribirse en las actividades formativas del CEP
Tal como nos informan en la página del CEP de Córdoba, la solicitud para realizar actividades formativas se realiza ahora a través de SENECA. Para facilitar la consulta de los cursos disponibles se ha habilitado la página CEP a la que se puede acceder directamente desde el menú superior del portal del centro.
Los pasos a seguir para inscribirse en un curso ya sea desde la página del centro como desde la página del CEP son los siguientes:
- Ver los detalles del curso pulsando el icono
.
- Pulsar el icono
si nos queremos inscribir en un curso concreto.
- Introducir el usuario y contraseña del sistema SÉNECA.
- Comprobar nuestros datos personales y pulsar el icono
para confirmar la inscripción.
INICIO DE CURSO 2010/11
DÍA 15 (MIÉRCOLES)
ALUMNADO DE 1º ESO |
---|
Recepción del alumnado Hora: 11 Lugar: Salón de actos Después de la recepción, clases normales. |
ALUMNADO DE 2º ESO |
Recepción del alumnado Hora: 12 Lugar: SUM Después de la recepción, clases normales. |
ALUMNADO DE 3º ESO |
Recepción del alumnado Hora: 12:30 Lugar: SUM Después de la recepción, clases normales. |
ALUMNADO DE 4º ESO Y PCPI |
Recepción del alumnado Hora: 13 Lugar: SUM Después de la recepción, clases normales. |
ALUMNADO DE 1º BACHILLERATO |
Recepción del alumnado Hora: 13:30 Lugar: Clases con el profesor correspondiente |
2º BACHILLERATO |
Recepción del alumnado Hora: 13:30 Lugar: Clases con el profesor correspondiente |
ALUMNADO DE CICLOS PROFESIONALES |
Recepción del alumnado Hora: 13:30 Lugar: SUM * Los tutores de los grupos de Ciclos Profesionales se reunirán con sus alumnos en el SUM, a las 13:30 h. |
IMPORTANTE: Todo el alumnado saldrá a las 14:40 h.
DÍA 16 (JUEVES)
Clases normales, de 8:15 a 14:40 h., por la mañana, y de 15 a 21 h., por la tarde.
Reunión con los padres y madres de los alumnos de 1º de ESO, a las 10 h., en el SUM, para informarles sobre: el funcionamiento general del centro, uso de la agenda escolar, normas de uso del material informático, canales de participación de la familia en el centro (AMPA), etc.
IMPORTANTE: los libros de texto se empezarán a repartir al alumnado, comenzando por 1º de ESO, a partir día 16 de septiembre, jueves. Se irá llamando a los grupos para recogerlos en la biblioteca.