Autor: Joaquín Mesa

Centro Promotor de Convivencia Positiva (Convivencia +)

Hemos conocido en el día de hoy que nuestro centro ha sido reconocido mediante resolución provisional  de la Consejería de Educación Centro Promotor de Convivencia Positiva (Convivencia +). Este reconocimiento, además de la mención honorífica, supone un incremento en los ingresos del centro, para la realización de actividades cuyo fin es mejorar la convivencia en el centro.

Es, sin duda, una justa recompensa al trabajo desarrollado durante estos últimos cursos por todos nosotros y, en especial, por el equipo de profesores que trabajan activamente en el proyecto Escuela: Espacio de Paz. Trasladamos desde aquí nuestras felicitaciones a todos ellos.

Actualización: Con fecha 2o de noviembre se ha publicado en BOJA la Resolución  citada de la Consejería de Educación.

Oferta formativa CEP Córdoba (8-10-2012)

Novedades de esta semana en la oferta del CEP de Córdoba:

JORNADA INFORMATIVA PARA COORDINADORES Y COORDINADORAS DEL I PLAN DE SALUD LABORAL Y PRL. Código 12148SL01.

GESTIÓN ECONÓMICA DE CENTROS DOCENTES. Código 12148FD02.

JORNADA INFORMATIVA SOBRE CULTURA EMPRENDEDORA. Código 12148CE01.

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. FASE DE SENSIBILIZACIÓN. Código 12148DI05.

ABIES BÁSICO. Código 12148BL05.

TERTULIAS CIENTÍFICAS 2012/13. Código 12148CA02.

–  DIDÁCTICA DEL CINE ESPAÑOL V. Código 12148AA01.

– RED DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE IES DEL ÁMBITO DEL CEP DE CÓRDOBA. Código 12148DI04.

El díptico de estas actividades formativas puede consultarse  en este enlace.

 

XIII Concurso hispanoamericano de Ortografía: ganador de la fase de centros

El ganador del “XIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía del año 2012” de nuestro instituto es: Christian Córdoba Latorre, de 2º B de Bachillerato.

La prueba eliminatoria se celebró en el Salón de Actos, el lunes, 1 de octubre, de 11,40 a 12,40h.  Hubo una numerosa representación del alumnado de segundo de bachillerato (31 personas).

Los resultados pueden ser mejorables, en su mayoría. Pero hay que destacar la participación del ganador, que ha sido quien ha obtenido mejores resultados, con diferencia.

Le damos la enhorabuena a Christian y le deseamos lo mejor en la siguiente prueba eliminatoria, a nivel provincial, que se celebrará en los próximos días.

Esperamos poder seguir informando en este espacio del buen hacer de este alumno, a lo largo del curso.

Carmen Jurado

Programa Educativos y Talleres de Solidaridad 2012-2013

Nuestro compañero Benito Vaquero, desde el blog de su departamento, nos informa con detalle sobre la convocatoria de los Programas Educativos  que para este curso patrocina el Ayuntamiento de Córdoba.

Como novedad, nos indica que tanto la consulta de  la guía, en formato pdf, como la inscripción han de realizarse por medios digitales.

Asimismo, está abierta- finaliza el próximo 28 de septiembre- la 14ª edición del programa La Solidaridad, Tarea de Todas y Todos.   Os facilito el enlace al modelo de solicitud del centro y traslado más abajo las novedades de esta edición:

 

  • Inclusión de dos unidades didácticas más para este curso, sumando once en total la oferta para segundo ciclo de la ESO y PCPI. Una de ellas va a ser desarrollada por Asociación Educativa Barbiana conjuntamente con la ONG Paz con Dignidad, denominada “Paz y Noviolencia” y se centra en la educación para la paz, la cooperación y el respeto a la diferencia así como el fomento de una conciencia crítica contra la guerra. La segunda, impartida por ASPA, aborda las desiguales relaciones entre el Norte y el Sur y como ello frena el desarrollo del Sur, promoviendo la toma de conciencia de la sociedad civil como motor para el cambio, titulándose “Desigualdades Norte-Sur“. Para bachillerato y ciclos formativos se ofrecen siete unidades didácticas, una mas que en el pasado curso 2011-12.
  • La demanda de los 200 talleres ofertados para el curso 2012-13 se tramitará de forma virtual a través de un modelo habilitado para ello y que recoge datos del centro, datos de la persona docente o tutora que solicita el taller y datos del taller especifico que se demanda. El vínculo del mismo se podrá disponer en la web municipal.
  • Para el presente curso se priorizarán aquellas demanda de talleres que soliciten la impartición de dos sesiones semanales, de manera que permita no alargar en demasía su realización en el tiempo y que sus contenidos estén mas conectados.
  • El desarrollo de talleres podrá comprenderse entre el lunes 15 de octubre 2012 y el martes 30 de abril de 2013, si bien durante el mes de mayo podrán realizarse las actividades de continuidad o acción práctica por parte del alumnado y del profesorado, así como las respectivas sesiones de evaluación.
  • En la presente edición se prevé la realización, a final de curso entre mayo y junio, de una actividad conjunta entre los IES participantes en el programa que prevea recopilar las actuaciones prácticas acometidas por el alumnado de los centro educativos y que comprenda una convivencia e intercambio entre las personas participantes en el programa municipal “La Solidaridad Tarea de Todas y Todos”. Dicha acción será definida y anunciada en su momento para conocimiento de todos lo actores que intervienen.
  • A diferencia de otras ediciones en este curso no podrá impartirse talleres en la 6ª hora de los viernes.

Premios CreArte 2012

El Ministerio de Educación ha publicado la cuarta convocatoria del premio CreArte. Dirigido a centros de educación Infantil, Primaria y Secundaria, tiene como finalidad «fomentar el papel de la creatividad como elemento transversal» en la educación para lo que otorga visibilidad a métodos y proyectos de centros innovadores.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 29 de septiembre.

Más información

Convocatoria en el BOE.

XIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía del año 2012


El Ministerio de Educación ha convocado una nueva edición, la XIII, del Concurso Hispanoamericano de Ortografía. Dirigido a alumnos de 2º de Bachillerato, el concurso está organizado en varias etapas eliminatorias: fase de centro docente, fase provincial, fase autonómica, fase nacional y fase internacional. Los alumnos que superan cada fase reciben un premio de diferente naturaleza: menciones, diplomas, lotes de libros e incluso un premio en metálico en las últimas fases, así como los gastos de manutención y alojamiento cubiertos por la organización.
Las pruebas consisten, habitualmente, en dictados de textos u oraciones sueltas que contienen palabras de difícil escritura ortográfica. Asimismo, los plazos de celebración son cortos: se resuelven las distintas fases en los meses de octubre y noviembre.
Como veis, no supone gran esfuerzo ni la preparación de las pruebas ni la participación en las mismas. Por ello, si estáis interesados, atentos al primer plazo para la inscripción en la fase de centro docente: antes del 30 de septiembre.

Información complementaria:

 

Cursos de Formación en Red (INTEF), 1ª convocatoria 2012-2013

Ya están disponibles los cursos de Formación en Red correspondientes a la convocatoria de octubre de 2012, organizados por el INTEF (antes ITE).

Atención a los plazos para la preinscripción de esta primera convocatoria: 12 h del día 3 de septiembre de 2012 a las 14 h del día 10 de septiembre de 2012.



      • Aulas en red. Instalación y gestión. Linux
      • Aulas en red. Instalación y gestión. Windows
      • Base de datos en la enseñanza (OpenOffice)
      • Bibliotecas Escolares. Uso didáctico
      • Blender 3D en la educación. Iniciación
      • Ciencias Naturales, Biología y Geología con Biosfera
      • Ciencias Naturales, Biología y Geología con Biosfera en el aula
      • Ciencias Sociales y Web 2.0. Básico
      • Ciencias Sociales y web 2.0 en el aula
      • Coeducación: dos sexos en un solo mundo.
      • Conocer Agrega
      • Creación, reutilización y difusión de contenidos
      • Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice). Iniciación
      • DRAW. Recursos gráficos para la enseñanza. Iniciación
      • Educación Inclusiva. Iguales en la Diversidad
      • El arte de hablar: Prevenir los problemas de voz.
      • El cine, un recurso didáctico.
      • eTwinning 2.0
      • Física y Química con Newton
      • GeoGebra en Educación Primaria.
      • GeoGebra en la enseñanza de Matemáticas. Iniciación.
      • GIMP, aplicaciones didácticas. Iniciación
      • Hoja de Cálculo en la Enseñanza (Open Office). Iniciación
      • Hot Potatoes, aplicaciones educativas
      • HTML5 en la educación.Iniciación
      • Iniciación a la Informática
      • Internet, aula abierta 2.0. Iniciación.
      • Introducción a Linux
      • JClic. Creación de actividades
      • Joomla! La web en entornos educativos
      • La prensa, un recurso didáctico
      • Lenguas extranjeras con Malted
      • Matemáticas con Descartes. Básico
      • Metodologías TIC en Primaria
      • Moodle, plataforma de aprendizaje. Iniciación
      • Multimedia y Web 2.0
      • Música 2.0
      • Procesador de textos en la enseñanza (OpenOffice)
      • Recursos tecnológicos para la educación de alumnado con necesidades educativas especiales
      • Sonido y música con ordenador
      • TIC 2.0 en el aula (antes Escuela TIC 2.0)
      • TIC en Educación Infantil. Iniciación
      • TIC en Educación Primaria. Iniciación
      • TIC en el Área de Ciencias Sociales. Iniciación
      • TIC en el Área de Lengua. Iniciación
      • TIC en el Área de Lenguas Extranjeras. Iniciación
      • TIC en el Área de Matemáticas. Iniciación
      • Convivencia y derechos humanos con las TIC. Iniciación (antes TIC en materias transversales)
      • Utilización didáctica de la PDI
      • Webquest, aplicaciones educativas.

Asimismo, podéis consultar los materiales de formación de estos cursos para conocerlos con más detalle.

Cuadros vividos 2012

De nuevo,  este curso los alumnos de Historia del Arte, guiados por su profesor Juan Rivera, han dado vida a famosos cuadros  y esculturas. Pero en esta ocasión esas imágenes ilustran una interpretación de los acontecimientos actuales. Sin duda, esos iconos tan característicos de la cultura occidental han mostrado su valor como elementos para el análisis de lo real:

Con todo detalle, puede verse en el blog del Departamento.

75 aniversario, Federico García Lorca

 

Con motivo del 75º aniversario de la muerte de Federico García Lorca, la Consejería de Educación publicó un portal web  en el  que, junto a una breve reseña sobre su vida y obra, se compilaban recursos educativos variados (antologías, publicaciones educativas, enlaces…).

Además, en una sección de este sitio, Actividades de los centros, se han recogido las diferentes  exposiciones, montajes teatrales, recitales… que  han tenido lugar en los institutos y colegios de Andalucía en conmemoración del poeta granadino. En este espacio del portal institucional se reseña desde hoy nuestra página web  sobre Lorca, que ha reunido las diferentes propuestas y actividades didácticas realizadas.

Desde este lugar,  agradecemos, de nuevo, a los responsables del portal institucional su generosidad y deferencia.

Distinción Buena práctica Leer.es

El Centro Virtual Leer.es, el portal web que el Ministerio de Educación destina a la mejora de la lectura, nos ha concedido al sitio que construimos como homenaje a Federico García Lorca en su 75º aniversario el distintivo de Buena Práctica Leer.es.

Mediante este sello acreditativo,  se reconoce a nuestra página como una «propuesta didáctica encaminada al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística que utiliza la Red para su difusión y que merece ser destacada».

Desde este lugar, debemos agradecer públicamente este premio a los responsables del Ministerio de Educación que nos lo han otorgado, así como transmitir  mi más efusiva felicitación a todos los participantes en el proyecto lorquiano.