Categoría: Planes y proyectos

Ganadores del VI Concurso de Relatos

Un año más nos llegan los resultados de este certamen organizado por el AMPA Mateo Inurria y el IES GranCapitán:

CATEGORÍA PRIMER CICLO DE ESO

  • PRIMER PREMIO

Alba Navarro Calero (2º ESO C)

  • SEGUNDO PREMIO

Emilio Pérez Fernández (2º ESO B)

  • TERCER PREMIO

Mª Ángeles Oliva Lamarca (2º ESO C)

CATEGORÍA SEGUNDO CICLO DE ESO

  • PRIMER PREMIO

Carmen Mª Gil Sánchez (4º ESO A)

  • SEGUNDO PREMIO

Elena Carrillo Baena (3º ESO C)

  • TERCER PREMIO

Vicente Albendín Carmona (4º ESO C)

CATEGORÍA BACHILLERATO

  • PRIMER PREMIO

Azahara Arquillo Rosa (2º Bach A)

  • SEGUNDO PREMIO

Rebeca Rueda Ramírez (2º Bach B)

  • TERCER PREMIO

Enrique Delgado Rodríguez (1º Bach A)

Programa de Actividades XIX FERIA DEL LIBRO


28 MARZO – 1 ABRIL

  • Venta de libros con un 30 % de descuento
    Colaboración: librería “Juan de Mairena” de Lucena
    Lugar: Biblioteca
    Horario: 9:30 – 13:45
    Visita de grupos, durante toda la semana, acompañados preferentemente por el profesorado de Lengua Española

31 MARZO, JUEVES

  • Venta de libros con un 30 % de descuento
    Horario: 17 – 20 h.
    Están invitadas especialmente las familias de los alumnos

24 MARZO, JUEVES

  • Club de Lectura. Reunión para debatir sobre la novela “Tokio blues” de Haruki Murakami
    Lugar: Biblioteca
    Hora: 17:30 h.

Cuadrante de visitas de grupos

Cuadrante de profesores responsables

8 de marzo en la Subdelegación de Gobierno

Un año más un grupo del centro visitó el pasado día 8 la Subdelegación de Gobierno, esta vez 4ºA en compañía de José R. Galván. La noticia viene recogida en el diario Córdoba del día siguiente, en el reportaje 100 años en pie pidiendo justicia, acompañada de la foto de familia en la edición impresa:


Este fue el programa del acto:

  • 11:00 h: Recepción y bienvenida: Sr. Subdelegado Jesús Mª Ruiz García.
  • 11:15 h: Mesa redonda: “Mujer y menores víctimas de violencia de género. Testimonios sobre la violencia de género, análisis psicológico de sus repercusiones y Medidas de Protección”.

Ponentes:
– María López Gozalo, psicóloga del Programa de intervención con menores víctimas de violencia o maltrato familiar.
– Carmen Afán: testimonios en primera persona sobre la violencia de género.
– Elisa Hidalgo García, subdirectora del CEP “Luisa Revuelta”: testimonios en primera persona de la violencia de género desde la familia.
– Sargento Juan Miguel Vera Sánchez, de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba. EMUME.
– Adolfina Prieto García, de la Unidad de Mujer de la Policía Local de Córdoba. Diligencias judiciales.
– Inspector Carlos Enrique Serra Uribe (Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía: SAF/SAM).

Presenta el Acto:
– Mª José Marín Vico. Unidad de violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba.

  • 12:30 h: Proyección de los cortos premiados en el Programa “Cine para ser la voz de quienes callan”.
  • 12:45 Foto de familia

Lugar: Salón de actos de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba.

Centros participantes:
IES Séneca
IES Gran Capitán
IES Alhakén II

8th March

Con motivo de la celebración de este día nuestra compañera Gracia Serrano nos ha sorprendido con esta instalación en la entrada del centro, realizada por el alumnado de 4º de Diversificación, 4º B y 2º A de ESO. Enhorabuena a todas las personas que han participado. Os mostramos algunas imágenes aunque os aconsejamos que os acerquéis para verlo mejor:

Contra la violencia de género (2ª parte)

En una reciente entrada Matías nos realizaba la crónica de la actividad coordinada por Gracia Serrano con el alumnado de 1º de bachillerato como principal protagonista.

Hoy os queremos mostrar a modo de resumen visual algunas de las intervenciones y presentaciones que se realizaron, así como el corto, ya mencionados en la citada entrada, comenzando por la presentación que realizó Gracia:

Las presentaciones fueron tomadas del IES Rafel de la Hoz, sobre las que se hicieron algunas modificaciones y actualizaciones:

La dramatización que tan brillantemente llevaron a cabo María y Antonio fue tan real que el cámara se despistó y no fue grabada. Lo sentimos.

A continuación Quico Rodríguez leyó el manifiesto redactado por EnriqueDelgado:

En la elaboración del corto que podéis ver bajo estas líneas, dirigido por Enrique, han participado David Herrera, estudiante de Enfermería en la UCO, Manuela, estudiante del instituto Maimónides, así como Ana Mª López, Luis Martínez y Manuel A. Gómez, compañeros y compañeras en este centro:

Finalmente María dirigió un coloquio, del que podéis ver algunos momentos,  puso fin al acto:

Enhorabuena de nuevo a quienes participaron en el acto.

En la manifestación del 25N

El pasado 25 de noviembre un nutrido grupo de nuestro centro formado por alumnado de 1º de Bachillerato y 4º de Diversificación, acompañado de Mª Paz Ayúcar, Gracia Serrano y Cristina García, asistió a la manifestación que se llevó a cabo con la participación de distintos centros educativos y organizada desde el CEP de Córdoba. El ambiente que en la misma hubo queda claro tras ver el vídeo del evento, filmado por Gracia, que os ofrecemos en dos partes:

Contra la violencia de género

Matías Regodón nos hace una crónica de la actividad, realizada en el día de ayer, con motivo del 25 de noviembre:

Entre el conjunto de actividades, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, se encuentra la que ayer se desarrolló en el salón de actos de nuestro instituto.

Los protagonistas de la misma fueron, como recordó Gracia Serrano, en la presentación, los alumnos de 1º de Bachillerato. Esta profesora explicó, además, la importancia del problema de la violencia contra la mujer, que desgraciadamente padece nuestra sociedad, así como la necesidad de combatirla desde las aulas.

A continuación, se proyectó el power point “25 de noviembre”, en el que destacó la imagen de una mujer, cuyas facciones se iban deteriorando, como consecuencia de los golpes infligidos por su pareja, que finalmente acaba con su vida.

“El Club de las mujeres muertas” es una canción de Víctor Manuel dedicada “a las que se rebelan y no se callan, a las que quieren ser felices, a las viven pisoteadas, a las que ya no esperan nada, a las que caen y se levantan.”

La sorpresa llegó con una breve dramatización, interpretada por un chico y una chica de 1º de Bachillerato, Antonio y María, que fingieron una escena de malos tratos. Los alumnos y profesores asistentes, por un momento, pensamos que la agresión, primero, verbal y, después, física, en verdad se estaba produciendo ante nuestros ojos.

Después, escuchamos la voz melodiosa y, al mismo tiempo, llena de vida, de Pasión Vega, interpretando “María se bebe las calles”, donde una mujer, cansada de malvivir, sometida a su marido, un buen día se decide a denunciarlo.

El manifiesto contra el maltrato, por ausencia de su autor, Enrique Delgado, lo leyó, con aplomo y convicción, Quico Rodríquez de 4º de ESO.

La actividad más elaborada fue un corto, dirigido también por Enrique Delgado y grabado con la colaboración de la Casa de la Juventud, en el que se cuenta la historia de una chica maltratada por su novio. Mereció los aplausos unánimes de los asistentes.

Un debate, moderado por María Sanjuán, puso punto final a esta actividad, organizada con motivo del 25 de noviembre, día contra la violencia hacia las mujeres.

Enhorabuena a todos y a todas y gracias por su labor en la organización de la actividad a Gracia Serrano, Enrique Delgado, María Fernández, Antonio Rodríguez y María Alcaide.