Autor: Joaquín Mesa

Oferta formativa CEP Córdoba (7-11-2011)

Novedades de esta primera semana de noviembre en la oferta del CEP de Córdoba:

– RED PROVINCIAL DE PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN
– IDIOMAS Y MÚSICA. III CANTALENGUAS
– TRINITY` INTEGRATED SKILLS IN ENGLISH
– LA MALDAD EN EL CINE

Asimismo, os facilito el enlace a los respectivos dípticos donde puede consultarse el detalle de estas actividades.

AndalucíaSkills 2012

La Consejería de Educación nos informa de que en febrero, en Málaga, 127 alumnos participarán en AndalucíaSkills, esto es, el campeonato autonómico de Formación Profesional cuyo fin es la selección de los participantes en las siguientes fases : nacional e internacional. Entre esos 127 alumnos competirán varios alumnos de nuestro centro de las especialidades de Cocina, Restauración y TI Redes.

A ellos y a sus tutores les deseamos la mejor de las suertes.

Primera convocatoria cursos CEP Azahar

El CEP de Córdoba nos informa de la primera convocatoria para el curso 2011-2012 del CEP Azahar, esto es, de la plataforma de teleformación de los tres CEP de Córdoba.

Los datos relevantes de esta convocatoria son los que siguen:

Plazo de Inscripción: Del 25 de octubre al 11 de noviembre de 2011.
Publicación de las listas provisionales de admisión en los cursos: 16 de noviembre de 2011
Publicación de listas definitivas de admisión en los cursos: 18 de noviembre de 2011
Fecha de inicio de los cursos: 21 de noviembre de 2011
Fecha de finalización: 21 de enero de 2011
Certificación de los cursos: 30 horas
Lugar de realización: plataforma de teleformación del CEP Azahar
Procedimiento de solicitud: La inscripción en los cursos se realiza en Séneca.

Son 14 los cursos convocados en esta primera edición:

– REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN: EDMODO Y TWITTER
– USO DE LA WIKI PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
– EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS EN FORMATO DIGITAL (e-PEL +14): CLAVES METODOLÓGICAS & MICROACTIVIDADES COMUNICATIVAS
– EDICIÓN DE VÍDEO CON KDENLIVE
– APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LA WEB 2.0
– LA PLATAFORMA MOODLE COMO RECURSO PARA EL PROFESORADO
– VENTANA A EUROPA: ACCIONES EDUCATIVAS EUROPEAS PARA DOCENTES EN LA CONVOCATORIA 2012
– ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE ACTIVO PARA ALUMNADO CON ALTAS HABILIDADES
– NUEVAS MASCULINIDADES: CHICAS Y CHICOS EN RELACIÓN
– CREACIÓN DE UNA TV ESCOLAR VIA STREAMING
– JUEGOS EDUCATIVOS ON LINE
– ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR: CONVOCATORIAS PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS DE DOCENTES Y ASESORES
– FLAMENCO EN EL AULA
– PARA CONOCER LA HISTORIA DE LA IGLESIA INTERTESTAMENTARIA

Más detalles sobre estos cursos puede consultarse este enlace de Séneca.

Oferta formativa CEP Córdoba (24-10-2011)

En esta última semana del mes de octubre, la oferta del CEP de Córdoba la componen las siguientes actividades:

– GESTIÓN ECONÓMICA DE CENTROS DOCENTES (ED. INFANTIL/PRIMARIA Y SECUNDARIA).
– INICIACIÓN A ABIES.
– TALLER 1: USO DE SBV Y USO DE MANIQUÍ DE SIMULACIÓN MINI ANNE.
– IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL ePEL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.

Como es habitual, para conocer más detalles sobre estas actividades, podéis consultar sus respectivos dípticos.

Oferta formativa CEP Córdoba (17-10-2011)

Las novedades de CEP de Córdoba para esta próxima semana son las siguientes:

– La biblioteca escolar tiene mucha clase.

– Integración de contenidos y segundas lenguas. I Feria del plurilingüismo.

– Jornadas provinciales de convivencia.

– Introducción al uso de la pdi. Profesores de Religión.

– Arqueología y educación patrimonial en Córdoba.

Para más detalles sobre cada una de estas actividades, podéis consultar sus dípticos respectivos.

Programa Profundiza

La Consejería de Educación nos informa de que está abierto el plazo para participar en el Programa Profundiza. Traslado las líneas generales del Programa:

PROFUNDIZA es un programa dirigido al alumnado de Primaria (2º y 3º ciclos) y de Educación Secundaria Obligatoria a través del cual podrán participar en proyectos de trabajo que  les permitirán abordar el conocimiento desde otras perspectivas y desarrollar de manera activa las competencias básicas.

Estos programas se desarrollarán los viernes por la tarde o los  sábados por la mañana en centros educativos distribuidos por todo el territorio de Andalucía y serán dirigidos por profesorado destacado por sus buenas prácticas y su trayectoria en la aplicación de la investigación al aula.

Pese al interés de la convocatoria, lo lamentable son las fechas: el plazo finaliza el próximo día 19 de octubre. No entiendo por qué la administración educativa concentra tantos y tan variados plazos en el mes de octubre.

Más información:

Texto de la convocatoria.

Blog del programa.

 

Oferta formativa CEP Córdoba (3-10-2011)

Os listo algunos de los cursos ofrecidos esta semana por el CEP de Córdoba:

– ¿A DÓNDE VA LA ESCUELA EN EUROPA?,  organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación.
– TERTULIAS CIENTÍFICAS, en colaboración con el Jardín Botánico.
– ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESORADO DE FRANCÉS.
– PLAN DE FORMACIÓN ESCUELA TIC 2.0: Área de Música y Área Socio-lingüística.

    Si os interesa consultar más detalles sobre estas actividades formativas, podéis descargar los dípticos. Asimismo, os recuerdo que la inscripción se realiza desde Séneca.

    Repositorio de recursos para pdi

    Varios compañeros que se han incorporado al centro en este cursos han preguntado sobre el manejo y aplicaciones para la pdi. Con independencia de alguna pequeña sesión formativa que podamos impartir nosotros y/o de que se matriculen en algún curso del CEP, pienso que les puede ser útil consultar un amplio repositorio de recursos especialmente diseñados para pdi, esto es, son recursos que tratan de explotar la interacción con los alumnos: Promethean Planet.

    Aunque nuestras pizarras digitales no son Promethean sino Smartboard, lo cierto es que pueden usarse estos materiales, simplemente con la instalación previa del software de Promethean en los equipos.  Estos recursos, que se denominan «lecciones» en Promethean,  están clasificados por materias y cuentan con una ficha descriptiva en la que se nos indica también, entre otros datos,  el  nivel educativo aconsejado, así como, dato relevante, el número de descargas:

    Actualización: El repositorio equivalente para pizarras SmartBoard se denomina SmartExchange. No obstante, su base de datos de «planes lectivos» en español es menor.

     

    Artículos relacionados:

     

    VI Concurso Esdelibro

    Se ha convocado la VIª edición del concurso Esdelibro.  De este concurso, dirigido a alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, ya hemos dado cuenta en otras ocasiones desde este blog, pero en esta oportunidad parece indicado insistir sobre la utilidad de la convocatoria, más allá de su carácter de concurso competitivo. Y la utilidad a la que nos referimos deriva del hecho de que se trata de:

    a) realizar un trabajo de investigación original;

    b) el trabajo ha de ser realizado en equipo (de 2 a 4 alumnos);

    c) el tema es abierto y, por tanto, es posible la interdisciplinariedad;

    d) el resultado ha de ser publicado en internet.

    No es necesaria una sesuda reflexión para advertir que los elementos principales de este concurso son coincidentes con algunos de los principios metodológicos que aparecen en los documentos curriculares de nuestras materias. Además, como complemento, los organizadores del concurso han publicado una serie de materiales para facilitar la realización de la tarea.